Escribano Titular: |
Pérez de Rivera Cáceres, Juan
|
Notaría: |
630
|
Nombramiento: |
Escribano público
|
Volumen: |
4368
|
Lugar: |
México
|
Legajo: |
|
Año: |
1651
Mes:
04
Dia:
19
|
Foliación 1: |
[sn.]
|
Otro Escribano: |
JUAN PÉREZ DE RIVERA, ESCRIBANO PUBLICO.
|
Foliación 2: |
(51v/53v)
|
Asunto: |
Venta.
|
Ficha: |
44.0
|
Orden de ficha sujgerida: |
4754.0
|
Catalogación: |
SDHN
|
El licenciado Diego Yañez de Resa, presbítero domiciliario de este arzobispado y residente en el valle de Almoloya, jurisdicción de la villa de Istlaguaca, dijo que por bienes de Francisco Yañez de la Paba y doña Francisca de Sandoval, sus padres difuntos, quedó una estancia de ganado mayor en términos del pueblo de Tlachichilpa Almoloya, en la jurisdicción llamada la estancia Grande de Nuestra Señora del Rosario, que linda con la estancia de Gonzalo de Salazar y Martín de Espinoza y con estancia que fue de Juan de Peñas. La cual hubieron sus padres de Pedro de Carvajal y antes fue de Alonso de Carvajal, su padre y antes de Alonso Dávila y antes de Juana López de Montes Doca; y la heredaron al otorgante y a su hermana doña Francisca de Resa, mujer legítima de Sebastián Velázquez, con quien se concertó el otorgante en venderle la mitad de la estancia que le pertenece y de las casas que en ella están labradas y edificadas. Y poniéndolo en efecto, como hijo y heredero -con beneficio de inventario- de Francisco Yañez de la Paba y de doña Francisca de Sandoval, sus padres, vende a Sebastián Velázquez, su cuñado, la mitad de la estancia y casas con todas sus entradas, salidas y servidumbres que le pertenecen, libre de empeño, censo e hipoteca que no tiene ninguna, como consta del testimonio de Pedro de Santillán, teniente de escribano mayor del Cabildo, (VER ANEXO) en precio de 500 pesos de oro común que por ella le ha pagado y de lo que se da por entregado. El otorgante renuncia a las leyes del ordenamiento real que trata de las cosas que se compran y venden por más o menos de la mitad del justo precio. Y se constituye como inquilino en el ínterin en que toma posesión Sebastián Velázquez, a quien entrega los títulos pertenecientes a la estancia escritos en 20 fojas de lo que da fe el presente escribano. El otorgante como vendedor se obliga al saneamiento de la mitad de la estancia y casas. Y por cuanto doña Francisca de Sandoval, su madre, por cláusula de testamento -en poder de Gaspar Fernández, escribano público de la jurisdicción de Istlaguaca- bajo cuya disposición falleció, lo dejó mejorado en el remanente del tercio y quinto de sus bienes, declara estar contento y pagado de lo que pueda importar la mejora con 216 pesos de oro que por ello le ha pagado Sebastián Velázquez, su cuñado. El vendedor y comprador declaran haber tenido diferentes cuentas, tratos y contratos escritos y de palabra y se han debido diferentes cantidades de que han hecho ajustamiento y no se quedan a deber cosa alguna porque ya se han pagado de lo que se han dado carta de pago. Firmó el bachiller Diego Yañez de Resa; Sebastián Velázquez no firmó. Testigos: Ventura de Cárdenas, Diego de Mendieta y Luis de Villagra, vecinos. [Al margen: "derechos, un peso y no más, doy fe".] [En papel sellado.]
DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.
Contacto: sdhniih@unam.mx