Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Inestigaciones Históricas Gobierno del D.F. Consejería Juridica y de Servicios Legales Colegio de Notarios del D.F.

Inicio

Búsquedas

Ficha de contenido



Escribano Titular:
Pérez de Rivera Cáceres, Juan
Notaría:
630
Nombramiento:
Escribano público
Volumen:
4368
Lugar:
México
Legajo:
Año:
1651    Mes: 04    Dia: 04
Foliación 1:
[sn.]
Otro Escribano:
JUAN PÉREZ DE RIVERA, ESCRIBANO PUBLICO.
Foliación 2:
(47/50)
Asunto:
Venta.
Ficha:
40.0
Orden de ficha sujgerida:
4750.0
Catalogación:
SDHN

Andrea de Jesús, monja profesa del convento de Nuestra Señora de Regina Celi de México y el bachiller Pedro López del Castillo, presbítero, Francisco López del Castillo y Diego de Montoro, tutor y curador de María del Castillo, hijos legítimos y herederos de Andrés López y de Isabel Rodríguez del Castillo, difuntos, dijeron que Isabel Rodríguez del Castillo, por cláusula de su testamento dejó a Andrea de Jesús una negrilla, nombrada Nicolasa de la Cruz, con calidad de que le sirviese todos los días de su vida y después de ellos volviese al tronco para que su valor se dividiese entre sus hermanos y respecto de haber salido aviesa la negrilla pidió licencia para venderla y con ello comprar otra en su lugar y habiéndosele concedido por la justicia ordinaria la licencia la vendió con citación de sus hermanos y compró otra de Esteban Bernal, escribano público, nombrada Mónica, de edad de 18 años, criolla de esta tierra -como consta de la escritura de venta que pasó ante el presente escribano el 7 de julio de 1645- y teniéndola a su servicio dentro del convento ha huido 3 veces por no querer estar en él, por cuya causa y por hallarse con necesidades por no tener con qué poderla vestir y sustentar se convino con sus hermanos en vender a la negra y de lo procedido se reparta por iguales partes, para lo cual pidió licencia al doctor don Juan de Poblete, arcediano de la Santa Iglesia Catedral de México y vicario del convento, el cual con el informe que dio la madre abadesa se la concedió. Por lo cual el bachiller Pedro López del Castillo, Francisco López del Castillo y Diego de Montoro, tutor y curador de María del Castillo, pidieron al capitán don Juan Leonel Gómez de Cervantes, alcalde ordinario de México, que en atención a lo referido se recibiese información de la utilidad que le resultaba la venta para que concediera la licencia. Y por auto que proveyó mandó se recibiese y habiéndola dado con abogados de la Real Audiencia el dicho alcalde les concedió licencia con vista y parecer de asesor. (VER ANEXO) Y usando de las licencias Andrea de Jesús, el bachiller Pedro López del Castillo, Francisco López del Castillo y Diego de Montoro, tutor y curador de María del Castillo de mancomún, venden al licenciado Bernabé de Isla, presbítero la negra, llamada Mónica, por esclava cautiva, sujeta a servidumbre, libre de empeño, hipoteca y de otra enajenación, y que no es borracha ni ladrona ni padece ninguna enfermedad pública ni secreta, como consta por vista y declaración de cirujano que la vio hoy día de la fecha, y la venden en precio de 300 pesos de oro común que por ella les da y paga en reales de contado y los recibieron por mano de Luis de Villagra, de los que dio fe el presente escribano. Firmaron. Testigos: el alférez Alonso Pardo de Figueroa, Luis de Villagra y Juan de Fuentes, vecinos. [Al margen: "di testimonio por lo que toca a la alcabala por la parte de los seculares. Derechos, 2 pesos de esta escritura y autos y no más, doy fe".] [En papel sellado.]

 

 



Regresar

DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.

Contacto: sdhniih@unam.mx