Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Inestigaciones Históricas Gobierno del D.F. Consejería Juridica y de Servicios Legales Colegio de Notarios del D.F.

Inicio

Búsquedas

Ficha de contenido



Escribano Titular:
Pérez de Rivera Cáceres, Juan
Notaría:
630
Nombramiento:
Escribano público
Volumen:
4368
Lugar:
México
Legajo:
Año:
1651    Mes: 03    Dia: 18
Foliación 1:
[sn.]
Otro Escribano:
JUAN PÉREZ DE RIVERA, ESCRIBANO PUBLICO.
Foliación 2:
(43/43v)
Asunto:
Nombramiento.
Ficha:
35.0
Orden de ficha sujgerida:
4745.0
Catalogación:
SDHN

El capitán don Juan de Chavarría Valera, vecino, como albacea, tenedor de bienes y heredero de Juan Fernández Río Frío, su tío, quien fue heredero de doña María de Gálvez, su mujer, y patrón de la obra pía contenida en cláusula de testamento de ella, en que está dispuesto se casen 2 huérfanas en cada año, dándoles a cada una 300 pesos de oro común para su dote, con obligación de asistir a la misa cantada que se dijere y fiesta que se hiciere el día de Nuestra Señora de la Encarnación en el convento de monjas de Nuestro Señor San Lorenzo de México, en la forma que asistieron en la cofradía de Nuestra Señora del Rosario, según como se refiere en la cláusula del testamento que hizo y otorgó Juan Fernández Río Frío, en nombre y con poder de doña María de Gálvez, su mujer, ante el presente escribano, el 26 de abril de 1642. Y en conformidad de la facultad del patronazgo, el capitán don Juan de Chavarría Valera nombra por una de las 2 huérfanas que ha de asistir a la fiesta que se ha de celebrar en el convento de San Lorenzo el día de Nuestra Señora de la Encarnación, el 25 de este mes de marzo, a Francisca Martín de Esteves, huérfana, hija legítima de Xinés Martín de Esteves, difunto y de Antonia Rodríguez, su mujer, vecina, para que asistiendo a la misa y fiesta y constando de la asistencia y de haberse casado legítimamente le pagará los 300 pesos para su dote en reales por estar a su cargo la renta de la obra pía. Firmó. Testigos: Manuel de Barcena, escribano de Su Majestad, Gabriel Ortíz y Luis de Villagra, vecinos. [Al margen: "sin derechos, doy fe".] [En papel sellado.]

 

 



Regresar

DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.

Contacto: sdhniih@unam.mx