Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Inestigaciones Históricas Gobierno del D.F. Consejería Juridica y de Servicios Legales Colegio de Notarios del D.F.

Inicio

Búsquedas

Ficha de contenido



Escribano Titular:
Pérez de Rivera Cáceres, Juan
Notaría:
630
Nombramiento:
Escribano público
Volumen:
4368
Lugar:
México
Legajo:
Año:
1680    Mes: 05    Dia: 07
Foliación 1:
[sn.]
Otro Escribano:
[JOSEPH DEL CASTILLO, ESCRIBANO PUBLICO]
Foliación 2:
(203/204v)
Asunto:
Aprendiz.
Ficha:
312.0
Orden de ficha sujgerida:
5022.0
Catalogación:
SDHN

Petición. Magdalena de San Esteban, mestiza, viuda, vecina, madre legítima de Juan de la Cruz, de 13 años de edad, dijo -ante el capitán y sargento mayor don Alonso Ramírez de Valdés de la orden de Alcántara y corregidor de México- que aunque ha puesto a su hijo a oficio no ha querido aprender y siempre ha estado huyendo de donde está puesto. Y porque teme que al no aprender el oficio se le eche a perder y se vaya de la ciudad, pide a su merced licencia para ponerlo a oficio en una herrería y en el tiempo que lo aprende pueda traer prisiones y pide justicia. Mandamiento. Y visto por su merced mandó que la parte verifique lo que contiene el pedimento y hecho se le lleve. Testificación. Magdalena de San Esteban, para averiguación de lo contenido, presentó por testigo a una Juana de Villegas, mulata, libre, soltera, de 30 años de edad, que vive en la calle de Conchero, dijo que Juan de la Cruz, hijo de Magdalena de San Esteban, no ha querido aprender el oficio aunque le han puesto a él en diferentes veces y ha huido de las partes donde lo han puesto y sabe que de no ponerse, se perderá por el natural tan arrebatado que tiene y esto es la verdad, por el juramento que hizo de decir verdad. No firmó. Testificación. Magdalena de San Esteban, para averiguación de lo contenido presentó por testigo a Clara de San Lorenzo, de 16 años de edad, de quien se recibió juramento de decir verdad, dijo que es verdad que en diferentes ocasiones han puesto a oficio a Juan de la Cruz y se ha ausentado de las casas donde se le ha puesto y tiene por cierto que de no ponerse donde lo aprenda se perderá por lo arrebatado de su natural. Y aunque la que la presenta por testigo es su madre y el mencionado su hermano, no ha dejado de decir la verdad. No firmó. FOL. [s.n.] 203v/204 México, 8 mayo 1680 Licencia. El corregidor, habiendo visto el pedimento de Magdalena de San Esteban, sobre la petición de licencia para poner en una herrería a aprender el oficio a Juan de la Cruz, su hijo, con prisiones por no querer aprender a oficio. Concede la licencia para poner a oficio de herrero por el tiempo necesario y para ello pueda estar con prisiones hasta que lo acabe de aprender. Firmó. México, 24 mayo 1680 Aprendiz. Magdalena de San Esteban, mestiza, viuda, vecina, dijo que por cuanto Juan de Dios, su hijo, no quería de su voluntad aprender el oficio porque en diferentes ocasiones lo había puesto a él y se huía de la casa de los maestros, de que dio información ante el capitán y sargento mayor don Alonso Ramírez de Valdez de la orden de Alcántara y corregidor de México y vista la información proveyó auto el 7 de mayo de 1680, y mandó se ponga oficio con prisiones, por lo cual atento a lo referido y a lo que tiene comunicado con Bartolomé de Velasco, maestro del oficio de herrero, pone a su hijo a que le enseñe el oficio. A ruego del otorgante Joseph Díaz Ximénez (firmó). [En papel sellado.] [Incompleto.]

 

 



Regresar

DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.

Contacto: sdhniih@unam.mx