Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Inestigaciones Históricas Gobierno del D.F. Consejería Juridica y de Servicios Legales Colegio de Notarios del D.F.

Inicio

Búsquedas

Ficha de contenido



Escribano Titular:
Pérez de Rivera Cáceres, Juan
Notaría:
630
Nombramiento:
Escribano público
Volumen:
4368
Lugar:
México
Legajo:
Año:
1651    Mes: 03    Dia: 13
Foliación 1:
[sn.]
Otro Escribano:
JUAN PÉREZ DE RIVERA, ESCRIBANO PUBLICO.
Foliación 2:
(35/37v)
Asunto:
Carta de pago.
Ficha:
30.0
Orden de ficha sujgerida:
4740.0
Catalogación:
SDHN

Don Sebastián Salgado, vecino de la provincia de Escateopa, por sí y en nombre de Manuel de Brito Salgado, don Francisco de Brito Salgado, don Juan de Brito Salgado y el bachiller don Fernando Salgado, beneficiado del partido de Apastla y el bachiller don Antonio Salgado y Brito, presbítero, todos hermanos, hijos legítimos de Manuel de Brito Salgado y de doña Juana Salgado, difunta -en virtud de los poderes que le dieron- (VER ANEXO) recibe del bachiller Manuel Álvarez de Fuentes, presbítero, 500 pesos de oro común que son del primer plazo que se cumplió el 4 de enero pasado de este año, de la escritura de venta de la hacienda llamada Santiago de la Cuevas Tetenaco que los referidos y los herederos de Pedro Salgado Correa vendieron al bachiller Manuel Álvarez de Fuentes y a doña Mariana del Reillo, su madre, y al bachiller Bernardo Álvarez de Reillo, su hermano, en la cual se obligaron de pagarle 1 000 pesos dentro de un año cada 6 meses la mitad -como consta en la escritura que pasó ante el presente escribano el 4 de julio de 1650. Y como contento y pagado don Sebastián Salgado otorgó carta de pago de los 500 pesos y declara que están pagados 245 pesos que el bachiller Bernardo Álvarez de Reillo se obligó a pagar a Manuel de Brito Salgado por la cantidad de ganado mayor que le vendió en virtud de una cédula y se dio carta de pago y a mayor abundamiento el otorgante en nombre de Manuel de Brito Salgado, su padre, entendiéndose que ésta y la que se dio son una misma cosa en cuanto a la cantidad y volvió a llevar los poderes originalmente para la cobranza de los 500 pesos restantes. Firmó. Testigos: Bernardo de Acuña, don Julián Salgado, Andrés Sánchez Builtrafo y Luis Villagra, vecino y estantes. [Al margen: "derechos, 6 reales, doy fe".] [En papel sellado.]

 

 



Regresar

DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.

Contacto: sdhniih@unam.mx