Escribano Titular: |
Pérez de Rivera Cáceres, Juan
|
Notaría: |
630
|
Nombramiento: |
Escribano público
|
Volumen: |
4368
|
Lugar: |
México
|
Legajo: |
|
Año: |
1653
Mes:
01
Dia:
10
|
Foliación 1: |
217/220
|
Otro Escribano: |
PEDRO SANTILLAN, ESCRIBANO DEL REY Y TENIENTE DE ESCRIBANO MAYOR DEL CABILDO DE MEXICO.
|
Foliación 2: |
(410/413)
|
Asunto: |
Testimonio.
|
Ficha: |
286.1
|
Orden de ficha sujgerida: |
4996.1
|
Catalogación: |
SDHN
|
FOL. 217/217v(410/410v) Pedro Santillán, escribano del rey y teniente de escribano mayor del Cabildo de México, dijo que habiendo visto y buscado los libros de los censos que están en el archivo del Cabildo donde se registran y toma razón de los que se imponen sobre casas y haciendas desde 1546 hasta hoy, parece que se registró sobre unas casas con dos tiendas, que son en México, en la calle de San Juan a mano derecha como se va del hospital Real de los indios al Salto del agua --que por una parte lindan con casas de Francisco Esteban Beltrán y por la otra con casas de Juan Gomez--, las cuales poseen al presente Antonio de Cáceres y Cuenca y doña Agustina Romero de Hinojosa, su mujer, que las compraron a censo perpetuo del convento de San Agustín, a quien las dejó Pedro de Medina con cargo de una capellanía de 3 misas rezadas cada semana y 2 cantadas cada año, situando en las casas por dote de ella el censo siguiente: - México, 30 octubre 1637. Por parte del convento de San Agustín, se registró una escritura contra Antonio de Cáceres y doña Agustina Romero, su mujer, de 140 pesos de censo perpetuo en cada año, en cuyo precio se vendieron unas casas con dos tiendas en la calle de San Juan a mano derecha, como se va del Hospital Real de los Indios al Salto del Agua --que por una parte lindan con casas de Francisco Esteban Beltrán y por la otra de Juan Gomez--, quedando el censo perpetuo cargado sobre ellas --como parece por la escritura del 25 septiembre de este año ante Juan Pérez de Rivera, escribano público. [Al margen: libro 5, 353.] Y no hallo ni parece por los libros haberse registrado que se haya impuesto otro censo sobre las casas y tiendas y para que conste de pedimento de la parte dio el presente. Firmó.
DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.
Contacto: sdhniih@unam.mx