Escribano Titular: |
Pérez de Rivera Cáceres, Juan
|
Notaría: |
630
|
Nombramiento: |
Escribano público
|
Volumen: |
4368
|
Lugar: |
Villa de Toluca
|
Legajo: |
|
Año: |
1652
Mes:
11
Dia:
16
|
Foliación 1: |
199/203v
|
Otro Escribano: |
Foliación 2: |
(392/396v)
|
|
Asunto: |
Licencia.
|
Ficha: |
281.1
|
Orden de ficha sujgerida: |
4991.1
|
Catalogación: |
SDHN
|
FOL. 200(393) Petición. Don Melchor de Villalobos y Alarcón, vecino de la villa de Toluca, en nombre de doña Isabel de Guevara Fajardo, su mujer, y en virtud del poder que de ella tiene como tutora y curadora de doña Isabel de Estrada Fajardo, su sobrina, hija legítima de don Jerónimo Gomez de Estrada y doña María de Guevara Fajardo, ya difuntos, vecinos que fueron de la villa de Toluca, dijo que entre los bienes que quedaron por fin y muerte de ellos está una negra llamada María de la Cruz, de más de 46 años de edad, y porque al presente doña Isabel de Estrada Fajardo tiene mucha necesidad de algunas cosas para su vestuario y para otras cosas, conviene que se le reciba información de ser útil el vender a la esclava, para con su procedido, comprar algunas cosas que necesita su sobrina. Por lo que suplica se le reciba información sobre la utilidad de vender a la esclava y por no tener, como no tiene, servicio de ella por haberse casado en la ciudad de México habrá tiempo de dos meses. Y dada la información le otorgue licencia para la venta. Firmó. Villa de Toluca, 16 noviembre 1652. JUAN DE SORIA SALDIVAR, ESCRIBANO REAL. Auto. Se leyó la siguiente petición --ante el capitán Joseph Crespo Carrillo Barrientos, corregidor-- y por su merced vista mandó que don Melchor de Villalobos dé la información que ofrece. Firmó. [En papel sellado] FOL. 200v y 203(393v y 396) Villa de Toluca, 16 noviembre 1652. JUAN DE SORIA SALDIVAR, ESCRIBANO REAL Información. Don Melchor de Villalobos, para la información presentó por testigo a Diego Pérez de Rivera, vecino de la villa, de 40 años de edad, a quien se recibió juramento de decir verdad --ante el capitán Joseph Crespo Carrillo Barrientos, corregidor de la villa-- y siendo preguntado por la petición, dijo conocer a doña Isabel Guevara Fajardo, mujer legítima de Melchor de Villalobos y sabe que es la tutora y curadora de la persona y bienes de doña Isabel de Estrada Fajardo, doncella, hija legítima de don Jerónimo Gomez de Estrada y doña María de Guevara Fajardo, difuntos, vecinos que fueron de la villa y conoce a la negra llamada María a la que se refiere la partición que quedó por fin y muerte de los mencionados. El testigo sabe que se fue de la villa a la ciudad de México, donde se casó hace dos meses, la cual es negra vieja, de cerca de 50 años y de ella no tiene servicio ni aprovechamiento la menor, por cuyas causas y por estar muy necesitada de vestuario conforme a la obligaciones de su persona es útil que se venda y de su procedido se le haga de vestir y ropa blanca, porque no conoce otros bienes que puedan venderse de que se siga menos perjuicio a la menor. Firmaron. [En papel sellado] Información. Don Melchor de Villalobos, para la información presentó por testigo a Luis Esteban, vecino de la villa, sastre, de 56 años de edad, quien agregó que la negra está vieja y se ha ausentado de la villa casándose en la ciudad de México, de donde no quiere venir a servir a su ama por lo cual y por la necesidad de vestido de la menor conviene se venda y no otra cosa. Firmaron. [En papel sellado] FOL. 201/202(394/395) Villa de Toluca, 10 septiembre 1642. JUAN DE SORIA SALDIVAR, ESCRIBANO REAL. Poder general (impreso) y especial. Doña Isabel de Guevara Fajardo, mujer legítima de don Melchor Villalobos y Alarcón, vecina de la ciudad de Toluca, como tutora y curadora de don Juan y de doña Isabel de Estrada y Fajardo, menores hijos de don Jerónimo Gomez de Estrada y de doña María de Guevara Fajardo, difuntos --en virtud de la curaduría que se le discernió por Francisco Anguiano, corregidor que fue de la villa, ante Juan de Soria Saldivar, escribano real, el 3 de julio de 1640, y con licencia que para ello le dio su marido, que pasó ante Juan de Soria Saldivar, escribano, quien de ello da fe--, otorga poder general a Diego Pérez de Rivera Cáceres, vecino, por lo que a ella y a los menores toca. Con facultad para que con cualesquier deudores de los menores pueda hacer cualesquier transacciones, conciertos, quiebras, y esperas de las cantidades, por los precios y plazos que le pareciere, para vender y trocar cualesquier bienes de los menores, obligándose al saneamiento. Firmó. Testigos: Luis de León, Andrés Sánchez y Juan Jiménez de Vila. [sic.], vecinos. [Al margen: ante Juan de Soria Saldivar, escribano real. Hago mi signo en testimonio de verdad. Sin derechos, doy fe.] FOL. 202(395) México, 6 octubre 1642. JUAN PEREZ DE RIVERA, ESCRIBANO PUBLICO. Sustitución. Diego Pérez de Rivera Cáceres, vecino, dijo que el poder que tiene de doña Isabel de Guevara Fajardo, lo sustituía en don Melchor de Villalobos y Alarcón, residente, para todo lo en él contenido sin reservación alguna. Firmó. Testigos: Diego de Figueroa, Manuel de Barcena y Cristóbal de Espinoza, vecinos. [En papel sellado] FOL. [s.n.](395v/395BISv) Blanco. FOL. 203/203v(396/396v) Villa de Toluca, 16 noviembre 1652. JUAN DE SORIA SALDIVAR, ESCRIBANO REAL. Información. Don Melchor de Villalobos, en nombre de doña Isabel de Guevara Fajardo, para la información presentó por testigo a Alonso de Ontiveros, vecino y mercader de la villa, de 50 años de edad, quien después de jurar de decir verdad, dijo que conoce a doña Isabel de Guevara Fajardo y sabe que es tutora y curadora de la persona y bienes de doña Isabel de Estrada Fajardo, doncella, hija y heredera de don Jerónimo Gomez de Estrada y de doña María de Guevara Fajardo, difuntos, y sabe que por sus bienes quedó una negra llamada María de la Cruz, que será de edad de hasta 50 años, la cual se ha ido y ausentado de la villa y casádose en la ciudad de México de donde no quiere regresar a la villa. Y por eso y porque la menor tiene mucha necesidad para vestirse y es preciso venderse algunos bienes y por no haber otros de que valerse y la negra es útil a la menor que se venda y de lo procedido se vista por la necesidad que tiene. Firmó. [En papel sellado.] FOL. 203/216(396/409) Papel sellado: Un solo sello en el lado izquierdo son inscripciones, la leyenda del centro dice: "Sello cuarto, un cuartillo años de 1650, 51 y 52." FOL. 203(396v) Villa de Toluca 16 noviembre 1652. JUAN DE SORIA SALDIVAR, ESCRIBANO REAL. Licencia. El capitán Joseph Crespo Carrillo Barrientos, corregidor de la villa, habiendo visto los autos, dijo que atento la información que don Melchor de Villalobos tiene dada sobre la utilidad de vender a la negra María de la Cruz, otorgó la licencia a la tutora para que venda a la negra, en la mayor cantidad que hallare y de lo procedido lo gaste y distribuya con cuenta y razón en el vestuario y demás cosas que necesitare doña Isabel de Estrada, su menor, y otorgue la escritura que convenga, para lo cual se le entreguen estos autos originalmente y se distribuya. Firmó. [Al margen: sin derechos, doy fe.] [En papel sellado]
DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.
Contacto: sdhniih@unam.mx