Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Inestigaciones Históricas Gobierno del D.F. Consejería Juridica y de Servicios Legales Colegio de Notarios del D.F.

Inicio

Búsquedas

Ficha de contenido



Escribano Titular:
Pérez de Rivera Cáceres, Juan
Notaría:
630
Nombramiento:
Escribano público
Volumen:
4368
Lugar:
México
Legajo:
Año:
1652    Mes: 11    Dia: 17
Foliación 1:
186/189
Otro Escribano:
JUAN PÉREZ DE RIVERA, ESCRIBANO PUBLICO.
Foliación 2:
(378/382)
Asunto:
Venta.
Ficha:
274.0
Orden de ficha sujgerida:
4984.0
Catalogación:
SDHN

María de la O Portillo, viuda de Diego Diaz de Vargas, vecina, en nombre de María de Estrada, doncella, su nieta, vecina del pueblo de Tulancingo -en virtud del poder que le dio ante don Joseph de Aburrusa Pellicer, alcalde mayor del pueblo como juez receptor, el 14 de octubre de 1652- (VER ANEXO) y de Juan de Guijosa y Bernabela de Estrada, hermanos de María de Estrada, todos hijos legítimos y herederos con beneficio de inventario de Bartolomé de Guijosa y Josepha de Estrada, difuntos -en virtud de la licencia que se les concedió por el señor adelantado de las Filipinas, alcalde ordinario de México y la curaduría que discernió a Marcos Pacheco de Figueroa, su curador ad litem, que está presente-, otorga que venden de mancomún a Sebastián Pulido, vecino, una casa que al presente tiene dos aposentos y una cocinilla todo de adobe y muy viejo que por estarse cayendo está vacío e inhabitable, que están en México en la calzada de la Piedad -que lindan por una parte con casas que fueron de Joseph de Rivera y por la otra con casas que fueron de María de la O-, la cual hubo de Juan de León Plaza, alcalde que fue de las cárceles secretas del Santo Oficio de la Inquisición de la Nueva España, y que la otorgate dio en dote a Josepha de Estrada, su hija, al tiempo que se casó con Hernando de Guixosa. La venden libre de censo, hipoteca y otra enajenación como consta del testimonio del escribano de Cabildo, que con el poder y curaduría irán por principio de la escritura en el traslado de ella, (VER ANEXO) en precio de 54 pesos de oro común, que por la casa les ha dado y pagado en reales de contado en presencia del presente escribano, quien da fe de ello. Los vendedores en el ínterin que Sebastián Pulido toma posesión de la casa se constituyen como sus inquilinos y poseedores para entregarla cuando se les pida y en señal de posesión le entregan los títulos que tienen de la casa con la carta de dote, escritos en 34 fojas que recibió Sebastián Pulido en presencia de este escribano. Los vendedores se obligan al saneamiento de la casa so pena de devolverle los 54 pesos, más lo que en ella hubiere edificado, costas y gastos que sobre ello se siguieren Firmaron: Juan de Guijosa y Marcos Pacheco de Figueroa; María de la O no firmó. Testigos: Alonso de Santillán (firmó), Juan de Rojas y Diego de la Fuente, vecinos. [En papel sellado.]

 

 



Regresar

DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.

Contacto: sdhniih@unam.mx