Escribano Titular: |
Pérez de Rivera Cáceres, Juan
|
Notaría: |
630
|
Nombramiento: |
Escribano público
|
Volumen: |
4368
|
Lugar: |
México
|
Legajo: |
|
Año: |
1651
Mes:
03
Dia:
02
|
Foliación 1: |
[sn.]
|
Otro Escribano: |
JUAN PÉREZ DE RIVERA, ESCRIBANO PUBLICO.
|
Foliación 2: |
(32v/34)
|
Asunto: |
Ajuste de cuentas.
|
Ficha: |
27.0
|
Orden de ficha sujgerida: |
4737.0
|
Catalogación: |
SDHN
|
Juan González de Hera, vecino, de una parte y de la otra, el alférez Sebastián de Berroa Urdanivia, arrendatario del trapiche nombrado San Guillermo que está en la jurisdicción del pueblo de Chietla, perteneciente a los conventos de San Agustín de México y del pueblo de Chietla, dijeron que habían hecho ajustamiento de los tratos y contratos que tuvieron -que pasó ante el presente escribano el 24 de mayo de 1650- y en él fue alcanzado el alférez Sebastián de Berroa Urdanivia, en 8 235 pesos y 7 tomines de oro común. Y después de dicho ajustamiento Juan González de Hera ha pagado por el alférez: a Juan Nicolás, 281 pesos y 2 tomines por cuenta del arrendamiento de las tierras que tiene arrendadas para el trapiche; 12 pesos que le ha dado en reales; 3 750 pesos de que se le hizo traspaso a Juan González de Hera por parte del convento de San Agustín de México, por lo que le toca del arrendamiento del trapiche, de lo que le debe pagar de un año y 2 tercios que se cumplen a fin de octubre de este año -como consta de la cesión que pasó ante el presente escribano el 26 de febrero de este año; de manera que todas las partidas montan 12 279 pesos y un tomín. Por su parte el alférez Sebastián de Berroa Urdanivia ha pagado a Juan González de Hera 1 743 pesos en esta forma: 600 pesos que le remitió Gaspar Ortíz Toreno, vecino de la ciudad de Los Ángeles con Mateo Sánchez, dueño de recua, que el dicho Gaspar Ortíz Toreno los cobró del capitán Diego de Saldaña, quien dio recibo de ellos, y Juan González de Hera se los dio al alférez; 923 pesos que le remitió por su cuenta el dicho Gaspar Ortíz Toreno a quien se los había entregado para el efecto, de que le dieron recibos; 70 pesos en el valor de 20 arrobas de azúcar a razón de 3 pesos y medio cada arroba, las cuales entregó a Gaspar Ortíz Toreno por cuenta de Juan González de Hera; 150 pesos que le pagó por Juan Nicolás por el crecimiento de 6 años del arrendamiento de dichas tierras a razón de 25 pesos en cada año, que tocaron al convento de San Agustín de México, que los libró a Juan Nicolás para que se los pagase por cuenta del arrendamiento -cuya libranza pasó ante el presente escribano. Y no embargante habérsele abonado esta cantidad a Juan González de Hera en el ajustamiento que hizo con el convento el día de la cesión, por decir haberlos pagado, la verdad es que el alférez los tenía pagados. Por tanto se le rebajan del cargo y se comprenden los 1 743 pesos, que son los que le tiene pagados a Juan González de Hera, por cuenta de los 12 279 pesos y un tomín, de manera que rebajados los 1 743 pesos queda debiendo el alférez Sebastián de Berroa Urdanivia, 10 536 pesos y un tomín, de resto de los 8 235 pesos y 7 tomines del ajustamiento; y los 3 750 pesos de la cesión que acepta según y como en ella se contiene, y de los 281 pesos y 2 tomines que pagó a Juan Nicolás y 12 pesos que le ha dado en reales, y de toda la cantidad se da por contento entregado, y dejando en todo su vigor la obligación que tiene hecha en el ajustamiento y finiquito del 24 de mayo de 1650 se obliga a pagar a Juan González de Hera los 10 536 pesos y un tomín que le resta debiendo. Los 9 036 pesos y un tomín, cada y cuando el susodicho se los pida, y los 1 500 restantes a los plazos que está obligado en la escritura de arrendamiento del trapiche, que son de los 2 tercios que se declaran en la cesión. Juan González de Hera confiesa haber recibido del alférez Sebastián de Berroa los 1 743 pesos que le ha pagado en las partidas que quedan especificadas y de ellas se da por entregado. La obligación que hace el alférez se entienda debajo de la hipoteca que tiene hecha en el ajustamiento del 24 de mayo de 1650 y salario en él contenido. Firmaron. Testigos: Manuel Álvarez de Fuentes, presbítero, Gaspar Días y Luis de Villagra, vecinos. [Al margen: "sin derechos, doy fe".] [En papel sellado.]
DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.
Contacto: sdhniih@unam.mx