Escribano Titular: |
Pérez de Rivera Cáceres, Juan
|
Notaría: |
630
|
Nombramiento: |
Escribano público
|
Volumen: |
4368
|
Lugar: |
México
|
Legajo: |
|
Año: |
1652
Mes:
10
Dia:
14
|
Foliación 1: |
168/169v
|
Otro Escribano: |
PEDRO SANTILLAN, ESCRIBANO DEL REY Y TENIENTE DE ESCRIBANO MAYOR DEL CABILDO.
|
Foliación 2: |
(361/362v)
|
Asunto: |
Testimonio.
|
Ficha: |
259.1
|
Orden de ficha sujgerida: |
4969.1
|
Catalogación: |
SDHN
|
FOL. 168(361) Pedro Santillán escribano del rey y teniente de escribano mayor del Cabildo de México, certifica que habiendo visto y buscado en los libros de los censos que están en el archivo del Cabildo donde se registran y toma razón de los que se imponen sobre casas y haciendas desde 1546 hasta hoy, no halló ni parece haberse registrado que se haya impuesto ningún censo sobre una casa con unos aposentos bajos, corral y un pedazo de solar que está junto a la acequia en el barrio de Nepaltitlán --que linda con casas de Alonso Hernández. La casa, aposento, corral y pedazo de solar fueron de Juan Bautista, indio, y antes de Francisca Hernández, su madre, que las vendió a Francisca Pérez, que declaró haberlas comprado para Diego Rodríguez, que es español, quien las vendió a Diego de Castro, maestro de cerero de quien la heredó Miguel de Castro, quien al presente las posee. Y otra casilla que linda con la de arriba, que Miguel de Castro hubo de Lucas García y Gertrudis de Rivera, su mujer, y ella la heredó de Domingo Hernández Bocanegra, como parece por los libros a que se refiere y para que conste, de pedimento de la parte, se dio el presente. [En papel sellado.]
DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.
Contacto: sdhniih@unam.mx