Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Inestigaciones Históricas Gobierno del D.F. Consejería Juridica y de Servicios Legales Colegio de Notarios del D.F.

Inicio

Búsquedas

Ficha de contenido



Escribano Titular:
Pérez de Rivera Cáceres, Juan
Notaría:
630
Nombramiento:
Escribano público
Volumen:
4368
Lugar:
México
Legajo:
Año:
1652    Mes: 10    Dia: 14
Foliación 1:
167/167v
Otro Escribano:
JUAN PÉREZ DE RIVERA, ESCRIBANO PUBLICO.
Foliación 2:
(359/360v)
Asunto:
Alhorría.
Ficha:
258.0
Orden de ficha sujgerida:
4968.0
Catalogación:
SDHN

Pedro Ortiz de Arri, notario mayor perpetuo por Su Majestad de la Santa Cruzada de la corte y el licenciado Marcos Ortiz de Arri, presbítero, hermanos, hijos legítimos y herederos del secretario Pedro Ortiz de Arri, y don Esteban Larios de Bonilla, como marido y conjunta persona de doña Teresa Ortiz de Arri, hija legítima y heredera del escribano, por lo que a cada uno les toca dijeron que por cuanto entre los bienes que quedaron por fin y muerte de su padre fue un mulatillo esclavo, nombrado Hernando de la Virgen, de 22 años de edad, que está casado con Juana Vázquez de la Cueva, española, e hijo de Josepha de San Nicolás, esclava que fue del secretario Pedro Ortiz de Arri, a quien dio libertad respecto de haber nacido en su casa y haberlo criado y servido con amor y fidelidad, por lo cual y por otras causas justas, otorgan que ahorran y liberan a Hernando de la Virgen, mulato del cautiverio y servidumbre en que nació y ha estado hasta el día de hoy para que en adelante sea persona libre. Y porque Francisco Bullón, vecino, le ha dado y entregado 100 pesos de oro común en reales, de que se dan por entregados, los otorgantes se obligan a haber por firme esta libertad, y a no revocarla ni por testamento ni codicilo. y debajo de la mancomunidad ratifican la escritura de libertad que el secretario Pedro Ortiz de Arri, su padre, dio a Josepha de San Nicolás, madre de Hernando de la Virgen, hecha en México, 26 diciembre 1645, signada y firmada por Juan Pérez de Rivera, escribano real, la cual piden se cumpla. Firmaron: don Esteban Larios de Bonilla, Pedro Ortiz de Arri y Marcos Ortiz de Arri. Testigos: el padre fray Jacinto de San Gregorio, predicador general de la orden de Santo Domingo, el licenciado Juan de Fuentes, presbítero y Marcos Pacheco de Figueroa, vecinos. [Al margen: "di un traslado de esta libertad por mandado de la justicia ordinaria a Hernando de la Virgen Ortiz, mulato, el 3 julio 1655"]. (VER ANEXO) [En papel sellado.]

 

 



Regresar

DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.

Contacto: sdhniih@unam.mx