Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Inestigaciones Históricas Gobierno del D.F. Consejería Juridica y de Servicios Legales Colegio de Notarios del D.F.

Inicio

Búsquedas

Ficha de contenido



Escribano Titular:
Pérez de Rivera Cáceres, Juan
Notaría:
630
Nombramiento:
Escribano público
Volumen:
4368
Lugar:
México
Legajo:
Año:
1652    Mes: 09    Dia: 09
Foliación 1:
141/147v
Otro Escribano:
JUAN PÉREZ DE RIVERA, ESCRIBANO PUBLICO.
Foliación 2:
(333/337v)
Asunto:
Dote.
Ficha:
242.0
Orden de ficha sujgerida:
4952.0
Catalogación:
SDHN

Cristóbal López de Osuna, vecino, dijo que por cuanto al tiempo que contrajo matrimonio con doña María de la Vega Sarmiento, su legítima mujer -quien primero lo fue de Francisco de Rivera, procurador de la audiencia ordinaria de México- llevó a su poder cantidad de bienes, esclavos, joyas, plata labrada y otras cosas que irán declaradas y no se hizo entonces carta de dote, respecto a no haberse cobrado algunas cantidades de pesos que se le debían en reales de diferentes personas, y se han cobrado y su esposa le ha pedido le otorgue carta de dote de todo lo que llevó a su poder y se ha cobrado, que hasta ahora ha estado separado de sus bienes. Por tanto otorga que ha recibido de doña María de la Vega Sarmiento, su esposa, los reales, esclavos, plata labrada, joyas y demás cosas que le entrega, apreciadas en la forma siguiente: - 996 pesos y 4 tomines, en reales de contado. - Una negra de tierra de Angola, llamada Felipa, de edad de 29 años, con una negrita, su hija, nombrada Luisa de la Cruz, de 2 años de edad, que nació en casa de doña María de la Vega Sarmiento, ambas en 500 pesos de oro común. - Una chichimeca nombrada María de Jesús, de 18 años de edad, en 100 pesos. - Una colgadura con 5 paños de corte de montería de diferentes colores a medio traer, en 100 pesos. - Una alfombra ordinaria traída, en 35 pesos. - 9 cojines de terciopelo azul de China de 2 ace[rico]s traídos, en 54 pesos. - 6 sillas de baqueta de moscobia [sic] pespuntadas de seda amarilla nuevas, en 48 pesos. - Una cama de granadillo guarnecida de bronce nueva, en 40 pesos. - Un colchón de cotence camero traído lleno de lana, en 6 pesos. - 2 sábanas de crea nuevas, en 12 pesos. - 8 almohadas de ruán de cofre llanas nuevas, en 16 pesos. - Una delantera de ruán labrada de seda azul con su fleco de seda de grana traída, en 6 pesos. - Una fresada de Castilla blanca camera nueva, en 6 pesos. - Otra fresada azul de la tierra nueva, en 4 pesos. - Un acerico de tafetán de Castilla rosado con su galón de oro alrededor, en 2 pesos. - Una camisa de mujer de ruán de cofre deshilada con seda negra, en 12 pesos. - Otras 2 camisas de ruán florete, una deshilada con seda negra nueva y la otra ya traída deshilada con seda azul, ambas en 16 pesos. - 2 pares de enaguas de ruán florete, unas deshiladas de hilo blanco con puntas chicas. Y las otras con puntas medianitas blancas ya traídos, ambos pares en 12 pesos. - 2 delantales de Holanda llanas con sus puntas y encajes traídos, en 4 pesos. - 2 tablas de manteles alemaniscos con 6 servilletas de lo mismo, todo nuevo, en 9 pesos. - Otra tabla de manteles grandes deshilados de 5 varas de largo con su fleco, en 6 pesos. - 6 paños de inson [sic] naranjados deshilados de hilo azul de vara de largo, en 9 pesos. - 24 paños chiquitos de insón azul matizados de seda de colores e hilo, en 9 pesos. - Un paño de seda matizado de diferentes colores de seda grande, en 4 pesos. - Un paño frutero de insón azul con puntas de plata chicas, en 3 pesos. - 3 paños nuevos de cotence llanos y otro de crea deshilado de vara y media, todos en 4 pesos. - Un vestido turca pollera y jubón de chamelote pardo con pestaña de chamelote negro y botones de oro y lado fino aforrado, todo en tafetán de Castilla morado nuevo, en 60 pesos. - Una alamilla [sic] de lama a flores leonado y plata con guarnición de oro nueva, en 50 pesos. - Unos guantes con vueltas de chamelote pardo y bordados de plata fina, en 15 pesos. - Una ropa de terciopelo de Castilla negro llano con sus puntas nuevas aforrada en tafetán negro de Castilla, en 20 pesos. - Una pollera de capichola azul y negra aforrada en insón azul traída, en 10 pesos. - Un tapies [sic] de grana guarnecido de oro falso, en 10 pesos. - Un capotillo de bayeta de Castilla encarnada guarnecido de galón de plata y seda azul, aforrado en tafetán azul de Castilla, en 10 pesos. - 2 mantos de Castilla, uno empieza y el otro traído, en 37 pesos. - Un atacador de chamelote pardo aforrado en tafetán azul guarnecido de plata, en 4 pesos. - Una toca deshilada de oro y seda azul, en 10 pesos. - Dos valonas de mujer cariñanas [sic] de volante, una con sus puntas grandes de seda negra y la otra con puntas blancas de flandes grandes nuevas, ambas con sus puños, en 16 pesos. - Un regalillo de martas con sus botones de oro hilado, en 2 pesos. - Un guardainfante de alambres y cintas con listones de Castilla, en 15 pesos. - Una hechura de bulto de Santa Rita con vestido de lanilla negra con puntas de oro finas, en 6 pesos. - Otra hechura de un niño Jesús pequeñito con peana de plata, en 4 pesos. - Un cuadro de San Joseph con el niño en los brazos de vara y media de alto, una de ancho nuevo sin marco, en 10 pesos. - Otro cuadro de Nuestra Señora de la Asunción de 2 varas de alto y vara y cuarta de ancho, nuevo, sin marco, en 10 pesos. - Otro de San Antonio de Padua nuevo de vara y media de alto y una de ancho, en 10 pesos. - Otra de Nuestra Señora de las Lágrimas, nuevo, del mismo tamaño, en 8 pesos. - Otro de Nuestra Señora de los Remedios de una vara de alto y otra de ancho con marco dorado, en 8 pesos. - 6 cuadros chiquitos de diferentes hechuras de 3 cuartas de largo y ancho, nuevos, sin marcos, de 20 pesos. - Una lámina del glorioso patriarca San Joseph de una tercia de largo y ancho con marco de ébano, en 5 pesos. - Otra lámina de Santa María Magdalena de una tercia de largo y ancho con marco de ébano, en 5 pesos. - Una cruz de ébano en que está pintado un crucifijo, en 6 pesos. - Una sobremasa de terciopelo de China verde y rosado con sus caídas de brocatel de China nueva, en 10 pesos. - Un espejo de cristal de poco más o menos de una cuarta de alto con marco de madera ordinaria guarnecida de hoja de plata, en 10 pesos. - 2 bufetes de nogal, uno de 2 varas y media de largo y de ancho vara y media con sus atravesaños de hierro y el otro de vara y media de largo y una de ancho también con atravesaños de hierro, ambos en 24 pesos. - Una caja de madera de la Habana de 2 varas de largo y una de ancho con su cerradura y llave, nueva, en 20 pesos. - Otra caja pequeña de cedro con sus cantoneras de hierro con cerradura y llave pavonadas y doradas, en 10 pesos. - Un escritorio pequeño del Japón con 5 cajones, viejo, en 6 pesos. - Otro escritorio viejo con 4 cajones, en 4 pesos. - Tres petaquillas chocolateras con su herraje, 2 con cerraduras y llaves, en 10 pesos. - 12 cocos guarnecidos de plata de rescate, todos en 48 pesos. - Una rosa de oro con clavetes y perlas que pesó 12 castellanos y 4 tomines de oro, a 17 reales el castellano, monta 26 pesos. - Un punzón de oro de filigrana con perlas, de 10 pesos. - Una sortija de oro con 8 girasoles y una piedra azul, en 4 pesos. - Otra sortija de oro con una esmeralda buena, en 30 pesos. - 4 sortijas de oro con claveques y piedras de colores, todas en 16 pesos. - 2 pares de chapines guarnecidos de plata, en 16 pesos - Una maceta de cristal de roca con casquillo de plata, en 6 pesos. - Tres cuartas de perlas medio rostrillo, en 15 pesos. - Una onza de perlas de rostrillo, en 30 pesos. - Un hilo de perlas para la garganta con 16 extremos de oro y 13 calabazas: 24 pesos. - Una cajita de plata filigrana con un rosario de coyol [sic], en 4 pesos. - Unos broqueles de oro con unas almendras de cristal, en 6 pesos. - Un hilo de azabaches cuadrados con aljófar, en 4 pesos. - Otro hilo para la garganta con piedras azules y perlas gruesas, en 6 pesos. - Otro hilo para la garganta con 51 granos de perlas buenas, en 45 pesos. - 2 candeleros cuadrados de plata quintada que pesaron 3 marcos 4 onzas y 4 tomines, a 8 pesos y un tomín el marco, monta 29 pesos y 7 tomines. - Una pileta de plata quintada que pesó un marco y 5 onzas, a 8 pesos y un tomín el marco, monta 13 pesos y un tomín y medio. - Unas tijeras de despabilar de plata quintada que pesaron 5 onzas y 4 tomines y medio, a 8 pesos y un tomín el marco, monta 5 pesos y 4 tomines y medio. - Un platón de plata del rescate que pesó 5 marcos, 1 onza y 6 ochabas, a 6 pesos y 4 tomines el marco, monta 33 pesos y 6 tomines. - Seis platillos trincheros de plata del rescate pesaron 12 marcos y 7 onzas, a 6 pesos y 4 tomines el marco, monta 80 pesos y 6 tomines. - Una tembladera, 2 escudillas y 6 cucharas de plata del rescate, pesaron 3 marcos, 1 onza y 4 tomines, a 6 pesos y medio el marco, monta 20 pesos y 5 tomines. - Un salero mendocino de plata del rescate que pesó 1 marco, 7 onzas y 4 tomines, a 6 pesos y medio el marco, monta 11 pesos y 5 tomines. - Una guitarra de Castilla nueva, en 12 pesos. - Una cajita para amoldar valonas, en 2 pesos. - Una jícara grande de Michoacán, en 6 pesos. - Un tibor mediano y dos limetas de China, en 6 pesos. - Cuatro leoncillos de loza de China pequeñitos, en 4 pesos. - 22 libros grandes y chicos, nuevos y viejos, de diferentes autores, en 22 pesos. - Un caso mediano de cobre y un comal de hierro, en 6 pesos. - 4 candeleros de azófar con 2 pares de tijeras de lo mismo, en 6 pesos. - Un anafe mediano de hierro, en 2 pesos. - Una cantimplora de enfriar agua y una ollita chocolatera todo de cobre, en 3 pesos. - Un almires de cobre con su mano, en 4 pesos. Las cuales joyas, esclavas, plata y ajuar fue apreciado y tasado a su satisfacción y contento y a los precios referidos, y junto con los reales suman y montan 3 030 pesos y 7 tomines. Y todo esto lo recibió Cristóbal López de Osuna de mano de doña María de la Vega Sarmiento, su esposa, en presencia de Juan Pérez de Rivera, escribano público, quien dio fe del entrego. Y el otorgante se obliga a tener la cantidad de pesos sobre su persona y promete no obligar estos bienes a sus deudas y si su matrimonio fuere disuelto devolverá a su esposa los 3 030 pesos y 7 tomines en reales. Firmaron. Testigos: Marcos Pacheco de Figueroa, Lucas de Losada y Francisco Serrano, vecinos. [En papel sellado.]

 

 



Regresar

DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.

Contacto: sdhniih@unam.mx