Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Inestigaciones Históricas Gobierno del D.F. Consejería Juridica y de Servicios Legales Colegio de Notarios del D.F.

Inicio

Búsquedas

Ficha de contenido



Escribano Titular:
Pérez de Rivera Cáceres, Juan
Notaría:
630
Nombramiento:
Escribano público
Volumen:
4368
Lugar:
México
Legajo:
Año:
1652    Mes: 08    Dia: 05
Foliación 1:
123/125v
Otro Escribano:
JUAN PÉREZ DE RIVERA, ESCRIBANO PUBLICO.
Foliación 2:
(315/317v)
Asunto:
Concierto.
Ficha:
226.0
Orden de ficha sujgerida:
4936.0
Catalogación:
SDHN

El doctor don Bernabé Ruiz Banegas, canónigo de la Santa Iglesia Catedral de la ciudad de Valladolid, obispado de Michoacán, residente en México, dijo que por cuanto Luis Martínez, vecino, le cedió y traspasó 100 pesos de oro común para que los cobrase de Francisca de Río Frío, mulata libre, de la cantidad que ella le debía de resto de una escritura de obligación que había otorgado en favor de Joseph de Velasco, de cuantía de 450 pesos -que pasó ante Juan Pérez de Rivera, escribano público el 2 de agosto de 1647-; y Joseph de Velasco declaró -ante ese mismo escribano el 6 de septiembre de ese año- pertenecer la cantidad a Andrea de San Gabriel, mulata libre, quien a su vez declaró pertenecer la cantidad a Luis Martínez -por declaración que hizo ante Manuel de Bárcena, escribano real el 6 de febrero de 1652-, como se refiere en la cesión que otorgó en favor del doctor don Bernabé Ruiz -ante Ventura de Cárdenas, escribano de Su Majestad el 17 de febrero de 1652-; y ahora Francisca de Río Frío ha tratado de entrar a servir a la madre María de la Concepción, monja profesa en el convento de Nuestra Señora de Regina Celi, quien por hacerle bien y buena obra quiere pagar los 100 pesos, con que le otorgue cesión y traspaso en su favor. Y poniéndolo en efecto otorga su poder cumplido a la madre María de la Concepción, especialmente para que reciba y cobre de Francisca de Río Frío los 100 pesos que le debe en virtud de la cesión -la cual con las demás escrituras referidas le entregó originalmente para la cobranza de los pesos-, y cobrados los tome para sí y le pertenezcan por otros tantos que le da y paga en reales -en presencia del escribano público quien da fe-; y en cuanto al saneamiento de la cantidad se obliga a que le son debidos y por pagar. Y estando presente María de la Concepción en la puerta reglar del convento, acepta esta escritura -en virtud de la licencia que se le concedió para este efecto por el señor doctor don Juan de Poblete, arcediano de la Santa Iglesia Catedral de México y vicario del convento, que va por principio de esta escritura por haberlas recibido en presencia de Juan Pérez de Rivera, escribano público, quien da fe de ello. (VER ANEXO) Francisca de Río Frío, que también estaba presente, dijo que atento a que la madre María de la Concepción ha pagado los 100 pesos, y ha de pagar otros 100 pesos que restó debiendo a Luis Martínez, sólo con ánimo de hacerle bien y buena obra y que consiga el deseo que siempre ha tenido de estar en el convento, donde se ha criado, se obliga a estar en su servicio hasta pagar los 200 pesos, dándole todo lo necesario para su vestuario y sustento y curarla en sus enfermedades, y a ello pueda ser compelida y apremiada por todo rigor y según y como se obligó en favor de Joseph de Velasco. María de la Concepción declara que en caso que su divina Majestad fuere servido de llevarla de esta presente vida, haya de acudir Francisca de Río Frío con los 200 pesos a doña Juana de Andrada, seglar que está en su compañía en el convento y estar en su servicio en el ínterin que los paga, y le da poder para que después de sus días haya y cobre los 200 pesos de los que le hace gracia y donación. Firmaron: don Bernabé Ruiz Banegas y la madre María de la Concepción; Francisca de Río Frío no firmó. Testigos: el licenciado Juan de Escobar, presbítero fiscal del arzobispado (firmó), el bachiller Joseph Díaz, médico y Marcos Pacheco de Figueroa. vecinos. [En papel sellado.]

 

 



Regresar

DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.

Contacto: sdhniih@unam.mx