Escribano Titular: |
Pérez de Rivera Cáceres, Juan
|
Notaría: |
630
|
Nombramiento: |
Escribano público
|
Volumen: |
4368
|
Lugar: |
México
|
Legajo: |
|
Año: |
1652
Mes:
07
Dia:
08
|
Foliación 1: |
101/102v
|
Otro Escribano: |
JUAN PÉREZ DE RIVERA, ESCRIBANO PUBLICO.
|
Foliación 2: |
(293/294v)
|
Asunto: |
Transacción.
|
Ficha: |
212.0
|
Orden de ficha sujgerida: |
4922.0
|
Catalogación: |
SDHN
|
Don Pedro Salgado, don Julián Salgado, doña Tomasina, doña Jerónima, doña Ana y doña Mariana Salgado, mayores de 25 años y el alférez don Francisco de Arroyo, curador ad litem de Diego Salgado y doña Margarita Salgado, menores y del bachiller don Juan Salgado, presbítero que está demente, todos hijos legítimos y herederos de Pedro Salgado Correa y de doña Jerónima de Olivares y Salazar, difuntos, de una parte y de la otra el bachiller Manuel Álvarez de Fuentes, presbítero, vecinos, dijeron que por cuanto el bachiller Manuel Álvarez por sí y en nombre del capitán don Baltasar Suárez Troncoso, sigue pleito ante la justicia ordinaria de México y ante Juan Pérez de Rivera, escribano público, contra los bienes de don Miguel Salgado Correa y los de Pedro Salgado Correa, su padre, por 310 pesos de oro común, que le prestó el capitán, por cuenta del bachiller Manuel Álvarez de Fuentes y de sus bienes, en diferentes partidas contenidas en un vale que presentó firmado de don Miguel Salgado. Y en conformidad de las diligencias que en su virtud se hicieron se despachó carta de justicia para que de cualesquier bienes que pertenecieren y hubiese de haber don Miguel Salgado se pagasen los 310 pesos y para ello se hiciesen los embargos necesarios en los ganados o parte hereditaria que le perteneciese. Y por no haber tenido efecto se pidió por parte del capitán Baltasar Suárez Troncoso se hiciese embargo en la cantidad de pesos que paraban en poder del bachiller Manuel Álvarez de Fuentes, pertenecientes a don Pedro Salgado de la compra de unas tierras que se le habían rematado, lo cual se mandó e hizo así. Y después pidió la parte del capitán que en virtud de los autos hechos en comprobación del vale se mandase que los hijos y herederos de Pedro Correa Salgado y hermanos de don Miguel Salgado le pagasen la cantidad y para ello se les notificase. Y al alférez Francisco de Arroyo, como curador ad litem de los menores, se le mandó notificar que dentro del tercer día hiciera la paga o diese razón con apercibimiento de que se proveería lo que conviniese, y habiéndosele notificado el 24 de julio de 1651 y llevados los autos para responder, no se hizo hasta 7 de junio de 1652, que respondió diciendo que se habían de declarar por nulos todos los autos de la causa hechos a pedimento del bachiller Manuel Álvarez de Fuentes y ponerse en el estado que tenía al tiempo de su primer pedimento, por haberse hecho sin parte legítima y no haberlo sido el bachiller por no haber tenido poder del capitán en cuyo nombre había hablado, a que se satisfizo por la otra parte diciendo haber tenido justificación esos autos y a mayor abundamiento ofreció información de como don Miguel Salgado quedo debiendo la cantidad de pesos; y por parte del alférez Francisco de Arroyo se instó en quien se debía de hacer según y como tenía pedido. Y estando en este estado el pleito y por quitarse de él y excusar las costas que en su seguimiento se le ha de seguir y por bien de paz han tratado de convenirse y concertarse por la presente. Por lo que se concierta que el bachiller Manuel Álvarez de Fuentes, hace gracia y remisión a los herederos de 60 pesos de la deuda como dueño y señor que es de ella, en virtud del poder que el capitán Baltasar Suárez Troncoso dio para el seguimiento de la causa, que originalmente está en ella, en la que declara pertenecer al bachiller los 310 pesos. Y don Pedro, don Julián, Salgado, hermanos mayores y Francisco de Arroyo, como curador ad litem de los menores, por lo que a cada uno toca, y todos juntos de mancomún confiesan que es cierto el débito de los 310 pesos de que siendo necesario se dan por entregados. Y atendiendo el curador a la utilidad de esta transacción y concierto que se les sigue a los menores aprueba por bien que el bachiller Manuel Álvarez de Fuentes sea pagado de los 250 pesos restantes, cumplimiento a los 310 pesos de la deuda, haciéndose pago de ellos, de la cantidad que está obligado juntamente con el bachiller Bernardo Álvarez del Rillo, su hermano y doña Mariana del Rillo, su madre, a pagar a los herederos del valor de la hacienda llamada Santiago de las Cuevas Tetenaco y lo demás contenido en la escritura de venta -que pasó ante Juan Pérez de Rivera, escribano público el 4 de julio de 1650-, escalfando 50 pesos en cada plazo de los 5 últimos de la escritura. Y así quedan convenidos y ambas partes se desisten del pleito. Firmaron: Don Julián Salgado, don Pedro Salgado Correa, Francisco de Arroyo y el bachiller Manuel Álvarez de Fuentes. Testigos: el licenciado Diego de Trejo Paniagua (firmó), Nicolás de Mendieta y Diego de Figueroa, vecinos. [Al margen: "escritura de transacción".] [En papel sellado.]
DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.
Contacto: sdhniih@unam.mx