Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Inestigaciones Históricas Gobierno del D.F. Consejería Juridica y de Servicios Legales Colegio de Notarios del D.F.

Inicio

Búsquedas

Ficha de contenido



Escribano Titular:
Pérez de Rivera Cáceres, Juan
Notaría:
630
Nombramiento:
Escribano público
Volumen:
4368
Lugar:
México
Legajo:
Año:
1652    Mes: 04    Dia: 04
Foliación 1:
66/66v
Otro Escribano:
JUAN PÉREZ DE RIVERA, ESCRIBANO PUBLICO.
Foliación 2:
(253/253v)
Asunto:
Venta.
Ficha:
175.0
Orden de ficha sujgerida:
4885.0
Catalogación:
SDHN

Fray Juan Bautista, procurador del convento de San Agustín de México, en virtud del poder que tiene de los padres prior, consultores y conventuales -que pasó ante Juan Pérez de Rivera, escribano público el 7 de mayo de 1651, que es para el efecto que irá declarado- y en razón de la consulta que se hizo por los padres prior y consultores, que está en el libro de consultas, vende a doña Graciana de Alderete, vecina, una mulatilla, nombrada Josepha, de 10 años de edad, hija de Juana, negra, esclava del convento, que está en la cantera que tiene en términos de Santa Martha. Y la vende por esclava cautiva, sin asegurarla de ningún vicio ni tacha, en precio de 300 pesos de oro común, que por ella le ha dado en reales, de que se da por entregado. Declara que los 300 pesos son para pagar otros tantos que se le suplieron y prestaron para comprar un negrito nombrado Tomás, de 13 a 14 años, que era del padre fray Antonio de Torquemada, religioso de la orden, que lo hubo de doña Francisca Mendez de Saldaña, viuda de Melchor de Valdelomar, por ser más útil que no la mulatilla para el servicio del convento. Doña Graciana se da por entregada de la mulata y declara que pertenece la esclava a María de San Miguel, niña española, huérfana de 10 años, que está en su compañía porque eran suyos los 300 pesos con que hizo la compra, por habérselos dado y entregado para este efecto cierta persona que desea hacerle buena obra a la niña, por lo que renuncia a cualquier derecho de la esclava, por haberse hecho en su cabeza esta venta. Firmaron. Testigos: Luis de Villagra, Juan de Egujosa y Agustín Camacho, vecinos. [Al margen: "sin derechos, doy fe".] [En papel sellado.]

 

 



Regresar

DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.

Contacto: sdhniih@unam.mx