Escribano Titular: |
Pérez de Rivera Cáceres, Juan
|
Notaría: |
630
|
Nombramiento: |
Escribano público
|
Volumen: |
4368
|
Lugar: |
México
|
Legajo: |
|
Año: |
1652
Mes:
03
Dia:
30
|
Foliación 1: |
62/63
|
Otro Escribano: |
JUAN PÉREZ DE RIVERA, ESCRIBANO PUBLICO.
|
Foliación 2: |
(249BIS/25
|
Asunto: |
Arrendamiento.
|
Ficha: |
172.0
|
Orden de ficha sujgerida: |
4882.0
|
Catalogación: |
SDHN
|
El alférez Pedro de Sein y doña Leonor de Rivera, su legítima mujer, vecinos, arriendan al contador Antonio Millán, tesorero general de la Santa Cruzada de la Nueva España, unas casas principales, que tienen en México, enfrente del cementerio de San Agustín, en la calle que va de su convento a la ermita de Monserrate -que linda por una parte con casas suyas y por la otra, con casas de los herederos de Antonio de Eslava, boticario-, con su cochera y todo lo demás que le pertenece de las puertas adentro, por tiempo de un año que ha de comenzar a correr desde el 1 de abril de 1652, en precio de 600 pesos de oro común pagados por sus tercios adelantados. Y declaran que tienen recibidos 200 pesos del primer tercio de que se dan por entregados. Y con condición de que si la quisiere traspasar ha de ser a su cuenta y riesgo, y si corriere el arrendamiento más de una año ha de pagar a razón de 600 pesos, cuya liquidación queda diferida en su juramento. Y si necesitare de un aderezo o reparo lo harán a su cuenta, so pena que lo que se hiciere en contrario ha de ser a su costa sin que por ello se le pague cosa alguna. Y se obligan al saneamiento de la escritura. Antonio Millán acepta la escritura y se obliga a pagar los 400 pesos restantes en reales. Firmaron. Testigos: don Nicolás de Lizana, Diego de Mendieta y Luis de Villagra, vecinos. [Al margen: "derechos, 3 reales, doy fe".] [En papel sellado.] [Al margen: México, 28 septiembre 1654. Cancelación. Doña Leonor de Rivera, viuda del alférez Pedro de Seín, cancela esta escritura y otorga finiquito en favor del licenciado don Antonio Alvárez de Castro, del Consejo de Su Majestad y oidor en esta Real Audiencia, como consta de la cancelación de ese día, mes y año, que pasó ante Martín de Molina, de que el escribano da fe y dio razón para que conste. Firmó Gaspar de Rueda, escribano real.] (*)
DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.
Contacto: sdhniih@unam.mx