Escribano Titular: |
Pérez de Rivera Cáceres, Juan
|
Notaría: |
630
|
Nombramiento: |
Escribano público
|
Volumen: |
4368
|
Lugar: |
México
|
Legajo: |
|
Año: |
1652
Mes:
03
Dia:
13
|
Foliación 1: |
50/51v
|
Otro Escribano: |
JUAN PÉREZ DE RIVERA, ESCRIBANO PUBLICO.
|
Foliación 2: |
(238/239v)
|
Asunto: |
Lasto.
|
Ficha: |
164.0
|
Orden de ficha sujgerida: |
4874.0
|
Catalogación: |
SDHN
|
El licenciado don Juan de Cárdenas, presbítero, vecino de la ciudad de Nuestra Señora de los Zacatecas, albacea, tenedor y administrador de bienes de Bartolomé Sánchez de Cárdenas, su primo difunto -que lo nombró en el testamento cerrado que otorgó ante don Fernando de Aranda y Sandoval, alcalde ordinario que fue de Zacatecas y ante Diego Gutiérrez, escribano, nombrado el 22 de enero de 1643; que se abrió ante el dicho alcalde y escribano el 8 de febrero de 1643-, dijo que habiendo quedado por bienes del difunto un negro, llamado Diego de San Blas, criollo de la ciudad de Zacatecas, que será al presente de 40 años de edad, el cual se huyó y se ausentó de esa ciudad y se fue a México donde lo encontró en poder de Antonio Saldo, dueño de obraje en la jurisdicción de la villa de Coyoacán, quien dijo habérselo vendido el licenciado Juan Bautista Banegas, presbítero en nombre de Pedro López Nuño, maestro de calderero, residente en la ciudad de Los Ángeles. Y tratando de hacer diligencia para sacar de su poder al esclavo por bienes de Bartolomé Sánchez de Cárdenas, su primo en virtud de la escritura de venta que en su favor otorgó Alonso de Zuleta, mercader vecino de la ciudad de Zacatecas, en nombre y con poder del alférez Joseph de Orduña, vecino de Zacatecas -el 25 de agosto de 1628, ante Diego Arias González, escribano público que fue de la ciudad de Zacatecas. Y por excusar pleitos, Antonio Ansaldo se concertó con el otorgante en que le daría 110 pesos de oro común por el esclavo, con que le diese carta de lasto en forma para cobrar de Pedro López Nuño la cantidad que pagó por el esclavo. Y como albacea y tenedor de bienes, otorga poder cumplido, cesión y lasto a Antonio Ansaldo para que en su causa propia cobre de Pedro López Nuño, 275 pesos de oro común que le dio por el valor del esclavo -como consta de la escritura de venta y aprobación que tiene en su poder- de lo que da carta de pago. Y para que en razón de la cobranza parezca ante cualesquier justicias hasta tener efecto y cobrados los tome para sí por haber salido incierto Diego de San Blas, negro, por habérselo vendido Pedro López Nuño, sin ser suyo. Firmó: Diego de Cárdenas. Testigos: Marcos Pacheco de Figueroa, Melchor de los Reyes y Luis de Villagra, vecinos. [Al margen: "derechos, 4 reales, doy fe".] [En papel sellado.]
DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.
Contacto: sdhniih@unam.mx