Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Inestigaciones Históricas Gobierno del D.F. Consejería Juridica y de Servicios Legales Colegio de Notarios del D.F.

Inicio

Búsquedas

Ficha de contenido



Escribano Titular:
Pérez de Rivera Cáceres, Juan
Notaría:
630
Nombramiento:
Escribano público
Volumen:
4368
Lugar:
México
Legajo:
Año:
1652    Mes: 02    Dia: 21
Foliación 1:
34/35v
Otro Escribano:
JUAN PÉREZ DE RIVERA, ESCRIBANO PUBLICO.
Foliación 2:
(222/223v)
Asunto:
Aprobación.
Ficha:
149.0
Orden de ficha sujgerida:
4859.0
Catalogación:
SDHN

Doña Inés Salgado de Olivares, mujer legítima de Bernardo de Góngora, vecinos, con licencia de su marido, dijo que por cuanto el bachiller Fernando de Salgado, cura beneficiado del partido de Apastla, por sí y en nombre de: Manuel de Brito Salgado, su padre; el licenciado don Antonio Salgado, presbítero, y de don Manuel Salgado, sus hermanos; de don Pedro de Salgado Correa, hijo legítimo y heredero de Pedro Salgado Correa y de doña Jerónima de Olivares, difuntos sus padres; de don Juan de Brito Salgado -en virtud de sus poderes-; de don Sebastián Salgado, don Francisco Salgado, hijos de Manuel de Brito Salgado y de doña Juana Salgado, difunta, por lo que les tocó; y de los herederos de Pedro Salgado Correa y doña Jerónima de Olivares, padres de la otorgante, vendieron a doña Mariana del Reillo, viuda de Manuel Álvarez de Fuentes y a los bachilleres Manuel Álvarez de Fuentes y Bernardo Álvarez de Reillo, presbíteros, sus hijos, vecinos, una hacienda de ganado mayor nombrada Santiago de la Cuevas Tetenaco, en términos del pueblo de Escateopa, jurisdicción de las minas de Saqualpa, con sus casas de vivienda, capilla y corrales, con 400 cabezas de ganado vacuno, sitios y caballerías de tierra y lo demás contenido en la escritura de venta -que pasó ante Juan Pérez de Rivera, escribano público el 4 de julio de 1650-, en precio de 8 000 pesos, pagando, la mitad a los herederos de Manuel de Brito Salgado y de doña Juana Salgado, su mujer y la otra mitad a la otorgante y a sus hermanos como hijos y herederos de Pedro Salgado Correa y de doña Jerónima de Olivares, sus padres. Y una de las condiciones de la escritura fue que la otorgante otorgara aprobación y ratificación de la venta dentro de cierto tiempo, y respecto de que sus hermanos dieron consentimiento -ante Toribio Cubián, escribano de Su Majestad hoy día de la fecha- para que los compradores le paguen lo que por razón de la venta le pertenece, como hija y heredera que es, por tanto aprueba la escritura de venta de la hacienda con todo lo contenido en ella y la otorga con el remate que de la hacienda se hizo -en presencia de don Diego Moreno de Monroy, regidor y alcalde ordinario el 26 de septiembre de 1650. Y declara que esa escritura se le ha leído de verbo ad verbum por Juan Pérez de Rivera, escribano público y como sabedora de su efecto hace la aprobación. Firmaron: Bernardo de Góngora y doña Inés Salgado. Testigos: Toribio de Cubián, Marcos Pacheco de Figueroa y Luis de Villagra, vecinos. [Al margen: "derechos, 6 pesos, se otorgó fuera del oficio, doy fe".] [En papel sellado.]

 

 



Regresar

DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.

Contacto: sdhniih@unam.mx