Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Inestigaciones Históricas Gobierno del D.F. Consejería Juridica y de Servicios Legales Colegio de Notarios del D.F.

Inicio

Búsquedas

Ficha de contenido



Escribano Titular:
Pérez de Rivera Cáceres, Juan
Notaría:
630
Nombramiento:
Escribano público
Volumen:
4368
Lugar:
México
Legajo:
Año:
1651    Mes: 01    Dia: 05
Foliación 1:
[sn.]
Otro Escribano:
JUAN PÉREZ DE RIVERA, ESCRIBANO PUBLICO.
Foliación 2:
(1/2v)
Asunto:
Venta y obligación de pago.
Ficha:
1.0
Orden de ficha sujgerida:
4711.0
Catalogación:
SDHN

El licenciado don Francisco Martínez presbítero capellán del Hospital Real de los Indios de México, mayordomo y administrador [...]dos de sus bienes y rentas por nombramiento del excelentísimo señor conde de Alba de Aliste, virrey de la Nueva España, hecho el 3 de septiembre de 1650, refrendada de don Felipe Morán de la Cerda, escribano mayor de la gobernación y guerra de ella, dijo que por cuanto las comunidades de los pueblos de indios de las provincias de la Nueva España están obligadas a dar cantidades de maíz conforme a lo que a cada una está asignado y señalado para los pobres y enfermos del Hospital y por no haber persona de la satisfacción que se requiere para su cobranza y excusar [cos]tas y gastos que en ella se han de causar for[...] y atendiendo a la mayor utilidad para el Hospital [...] hecho todas las diligencias posibles en [...]car persona que se quiera hacer cargo de [la co]branza por su cuenta y riesgo dando [...] al Hospital la cantidad de pesos q[...]to por el valor del maíz perteneciente al [...] año 165[...] para ello se han puesto edictos en partes pú[blicas...] las personas que se han hallado son el bachiller [Diego del] Río, clérigo del Evangelio y Josephe del Río [su sobri]no vecinos que denun[...]po a esta parte han tenido y tienen a su cargo l[a] cobranza pagando con toda puntualidad la[s ...]tidades de pesos que se han obligado a pagar co[mo] consta de las escrituras que se han hecho por [...] antecesores mediante lo cual han tenido [...] los maíces que de otra manera no le tri[...] por las razones referidas en cuya conformidad se ha convenido y concertado en pedirles como por la presen[...] vende toda la cantidad de maíz que así deben al Hospital todas las comunidades del [...] provincias excepto la de Tlapa y Tlaxcala, pues quedan reservadas para el Hospital sin que de ellas puedan cobrar ninguna cosa y de las demás han de cobrar todo lo que tienen obligación de pagar este año, que son los que le vende por precio de 750 pesos de oro común pagados en esta manera: 100 en reales de contado que recibió del bachiller Diego del Río y Josephe del Río, de lo que da fe el presente escribano, y los 650 pesos restantes se los han de pagar al licenciado Francisco Martínez o a quien por el Hospital fuere parte el año que viene de 1652 en reales por sus tercios adelantados comenzando desde el 1 de enero, una paga en pos de otra, con las costas de la cobranza. Y para la paga de los maíces les han de dar poder irrevocable para que a su cuenta y riego cobren a su voluntad los maíces y aparta al Hospital de la propiedad que tiene de ellos y lo cede en los 2 compradores y sin quedar el Hospital obligado a ningún saneamiento más de lo que le son debidos y por pagar más que los maíces tocantes a este año y la cobranza de ellos ha de ser a su riego. El bachiller Diego del Río, como principal deudor y Josephe del Río, su sobrino, su fiador y principal pagador haciendo de deuda ajena suya propia, de mancomún, aceptan esta escritura y se obligan a pagar los 650 pesos que le restan debiendo de esta venta, con las costas de la cobranza so pena de enviar a una persona con salario de 2 pesos de oro de minas para la cobranza. Y las quiebras, sueltas, esperas, ventas o conciertos que hicieren en virtud de este poder ha de ser a su cuenta y riesgo. Firmaron. Testigos: don Reymundo de Yrrasabal, el licenciado don Francisco de Yrasabal y Luis de Villagra, vecinos. [Al margen: "venta y obligación. 1651 años. Sea para la parte del Hospital. 4 reales, doy fe".] [En papel sellado.] (*)

 

 



Regresar

DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.

Contacto: sdhniih@unam.mx