Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Inestigaciones Históricas Gobierno del D.F. Consejería Juridica y de Servicios Legales Colegio de Notarios del D.F.

Inicio

Búsquedas

Ficha de contenido



Escribano Titular:
Pérez de Rivera Cáceres, Juan
Notaría:
630
Nombramiento:
Escribano público
Volumen:
4366
Lugar:
México
Legajo:
Año:
1644    Mes: 04    Dia: 09
Foliación 1:
88]/89v
Otro Escribano:
JUAN PÉREZ DE RIVERA, ESCRIBANO PUBLICO.
Foliación 2:
Asunto:
Venta.
Ficha:
68.0
Orden de ficha sujgerida:
4577.0
Catalogación:
SDHN

María de San Cristóbal, monja profesa en el convento de Nuestra Señora de Regina Celi de México, en uno de los locutorios del convento, estando presente la madre Beatriz de la Encarnación, abadesa, y en virtud de la licencia que tiene del señor doctor don Lope Altamirano y Castilla, deán de la Santa Iglesia Catedral, comisario general de la Santa Cruzada y vicario del convento, (VER ANEXO) dijo que por cuanto ha tratado de vender la sarta de perlas y rosa de oro contenida en el memorial que va inserto en esta escritura y para los efectos que se declaran, al capitán Juan de Vértiz Santisteban, vecino, y poniéndolo en efecto otorga que vende la sarta de perlas que tiene 612 granos y una rosa de oro guarnecida de perlas en precio de 1 200 pesos de oro común, que es la cantidad en que se apreciaron a su satisfacción por personas peritas en este arte. El comprador le ha de pagar los 1 200 pesos para de hoy día de la fecha en 4 años y en el ínterin por la retardación de la paga le ha de pagar a 5% que son 60 pesos en cada año, por sus tercios corridos. Y respecto de no poderle pagar luego los pesos e imponerlos a renta, le aguarda el tiempo con la calidad y le da poder para que disponga de las joyas a su voluntad. Y por la facultad de la licencia aplica de la renta para su vestuario y demás cosas que necesitare y se reserva el poner a renta los 1 200 pesos como le pareciere para gozar los réditos todos los días de su vida. Y después de ellos es su voluntad que la madre abadesa cobre los 1 200 pesos de la persona en cuyo poder estuvieren y mande se digan 2 400 misas rezadas en la iglesia de este convento, 2 000 misas por su alma y las otras 400 por las almas del regidor Juan Francisco de Vértiz y doña Margarita Maldonado Zapata, sus padres, procurando se digan con toda la brevedad y pide que por su mano se le haga este bien y se pague la limosna de las misas encargando a los sacerdotes que las dijeren las digan continuamente sin que se haga dilación. El capitán Juan de Vértiz Santisteban recibe de la madre María de San Cristóbal la sarta de perlas y la rosa guarnecida de ellas, de lo que Juan Pérez de Rivera, escribano público, da fe y se obliga a pagarle a la otorgante de hoy día de la fecha en 4 años en reales, so pena de enviar a una persona con salario de 2 pesos de oro de minas diarios para la cobranza. Firmaron: Beatriz de la Encarnación, María de San Cristóbal y Juan de Vértiz Santisteban. Testigos: Diego de Figueroa, Juan de Cuéllar y Diego Hernández. [Al margen: "sin derechos, doy fe".] [En papel sellado.]

 

 



Regresar

DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.

Contacto: sdhniih@unam.mx