Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Inestigaciones Históricas Gobierno del D.F. Consejería Juridica y de Servicios Legales Colegio de Notarios del D.F.

Inicio

Búsquedas

Ficha de contenido



Escribano Titular:
Pérez de Rivera Cáceres, Juan
Notaría:
630
Nombramiento:
Escribano público
Volumen:
4366
Lugar:
México
Legajo:
Año:
1642    Mes: 02    Dia: 27
Foliación 1:
[17/17v]
Otro Escribano:
JUAN PÉREZ DE RIVERA, ESCRIBANO PUBLICO.
Foliación 2:
Asunto:
Redención.
Ficha:
200.0
Orden de ficha sujgerida:
4709.0
Catalogación:
SDHN

[...] de Leyba Burricón, vecino como patrón de la capellanía [...] doña María de Valderrama, viuda y al[...] Pedro López de Leyba Burricón, en virtud de[...] de testamento del susodicho, dijo que por cuanto Baltasar Martínez y doña Leonor de Perea, su mujer, vecinos que fueron de México, impusieron y cargaron 4 000 pesos de oro común de censo redimible sobre 2 pares de casas nuevas con un entresuelo debajo de ellas en México, en la calle de los ballesteros, que linda por un parte con casas de doña Juana de Covarrubias y de la otra con casas que fueron del doctor Ambrosio de Bustamante en favor de Pedro López de Leyba -como se contiene en la escritura de la fundación del censo que otorgaron Baltasar Martínez, doña Leonor de Perea y Lorenzo de Burgos, su fiador ante Diego Núñez, escribano real el 4 de noviembre de 1622. En las casas sucedió Juan Fernández Río Frío con cargo del censo y por una de las condiciones de la escritura de su fundación tienen obligación los sucesores de él, de rece[...] el principal cada y cuando que se red[...]tare en cuya conformidad y [...] los 4 000 pesos están a [...] capellanía ha hecho obligación [...] Juan Fernández de Río Frío a [...] don Antonio de Esquivel Castañeda [...] Santa Iglesia Catedral juez ordi[...] de testamentos capellanías y obras [...] hubo por exhibidos por auto que provey[ó] [...] hecha esta y mandó otorgase como patrón cancelación en favor de Juan Fernández Río Frío, en cuyo cumplimiento y como sucesor de las casas, redime el censo y paga los 4 000 pesos de principal de los que ha hecho oblación en reales en presencia del juez y del presente escribano, quien dio fe [...]Leyba Burricón como pa[...] capellanía declarada [...] y de ningún valor ni efecto la escritura de fundación de censo hecha en favor de Pedro López de Leyva Burricón, impone den por libres los bienes de Baltasar Martínez y doña Leonor de Perea, su mujer y Lorenzo de Burgos, su fiador y a Juan Fernández Río Frío y a sus herederos y sucesores y a las casas de los 4 000 pesos de principal de que le otorgó finiquito y carta de pago y por esta causa no se le demandará cosa alguna por parte de la capellanía. El bachiller don Francisco de Escobar y Vera, clérigo presbítero capellán de ínterin de la capellanía confiesa estar pagado de los réditos que han corrido hasta hoy día de la fecha y que no se debe cosa alguna porque tiene ajustada y liquidada la cuanta con Juan Fernández Río Frío y de lo que montan se da por entregado. Firmaron: Vitores de Leyba Burricón y el bachiller Francisco de Escobar y Vera. [Al margen: redención de 4 000 pesos de la capellanía de Pedro López de Leyba Burricón. No he llevado derechos, doy fe.] (*)

 

 



Regresar

DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.

Contacto: sdhniih@unam.mx