Escribano Titular: |
Pérez de Rivera Cáceres, Juan
|
Notaría: |
630
|
Nombramiento: |
Escribano público
|
Volumen: |
4366
|
Lugar: |
México
|
Legajo: |
|
Año: |
1644
Mes:
08
Dia:
30
|
Foliación 1: |
177/178
|
Otro Escribano: |
JUAN PÉREZ DE RIVERA, ESCRIBANO PUBLICO.
|
Foliación 2: |
|
Asunto: |
Poder especial.
|
Ficha: |
138.0
|
Orden de ficha sujgerida: |
4647.0
|
Catalogación: |
SDHN
|
El tesorero Francisco de la Torre, vecino otorga su poder cumplido a la madre María de la Concepción, monja profesa en el convento de Nuestra Señora de Regina Celi de México, como persona a cuyo cargo está la obra de la iglesia nueva que se está haciendo en él. Y Para que pueda recibir y cobrar 7 101 pesos y 4 tomines de oro común que le deben las personas que irán declaradas en esta manera: - El doctor Agustín de Barrientos, canónigo de la Santa Iglesia Catedral de México y el licenciado Juan de Barrientos, su hermano, de mancomún, 2 160 pesos, por escritura que pasó ante Josephe Beedor, escribano real el 16 de mayo de 1640. - Gregorio de Ortega, como principal y el capitán Juan de Ortega, como su fiador, 2 616 pesos y 4 tomines, por escritura que pasó ante Diego Manuel de la Rocha, escribano real el 17 de febrero de 1633. - Simón de Oliva, como principal y el capitán Juan de Ortega, como su fiador, 125 pesos por escritura que pasó ante Juan de Aguilar, escribano real el 3 de diciembre de 1627. - Juan Fernández Pereira, como principal y Alonso López Río Frío, su fiador, 1 000 por escritura que pasó ante Juan Bautista Moreno, escribano real el 23 de julio de 1642. - Alonso de Avilés 1 200 pesos de resto de mayor cuantía en virtud de escritura que tiene presentada en el oficio del presente escribano. Que todas las cantidades suman y montan los 7 101 pesos y 4 tomines y los cobre la madre María de la Concepción y dé carta de pago. Firmó. Testigos: Diego de Figueroa, Diego Pérez de Rivera y Francisco de Alvear, vecinos. [Al margen: sin derechos, doy fe.] [En papel sellado.]
DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.
Contacto: sdhniih@unam.mx