Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Inestigaciones Históricas Gobierno del D.F. Consejería Juridica y de Servicios Legales Colegio de Notarios del D.F.

Inicio

Búsquedas

Ficha de contenido



Escribano Titular:
Pérez de Rivera Cáceres, Juan
Notaría:
630
Nombramiento:
Escribano público
Volumen:
4366
Lugar:
México
Legajo:
Año:
1644    Mes: 08    Dia: 02
Foliación 1:
163v/165v
Otro Escribano:
JUAN PÉREZ DE RIVERA, ESCRIBANO PUBLICO.
Foliación 2:
Asunto:
Poder especial.
Ficha:
128.0
Orden de ficha sujgerida:
4637.0
Catalogación:
SDHN

El contador Antonio de Yssassi, vecino, tutor y curador de la persona y bienes de don Juan y doña Ana de Rivera y Solórzano, hijos menores de don Perafán de Rivera -cuyo cargo le fue discernido por don Alonso de Rivera y Avendaño, regidor de México y alcalde ordinario que fue en 1636 ante Juan Pérez de Rivera, escribano público, en cuyo oficio está la tutela de lo que el escribano da fe-, usando de la facultad que tiene como tutor y curador de los menores, otorga su poder cumplido a Juan de Aguero, vecino, especialmente para que parezca ante cualesquier justicias y presente 3 cartas de justicia que se le han despachado por la justicia ordinaria de México, refrendadas del presente escribano, una de ejecución contra las personas y bienes de don Gaspar de Solís y Rivera como principal y don Joseph de Solís y Rivera, como su fiador, por cuantía de 1 200 pesos de oro común del arrendamiento de una hacienda y trapiche de hacer azúcar, de lo corrido de un año que se cumplió el 11 de julio de 1637; otra citatoria de remate para citarlos por la ejecución que a pedimento del contador Antonio de Yssassi se les hizo en los bienes que en ellas se refieren por cuantía de 2 400 pesos de oro común por el arrendamiento de 2 años que se cumplieron el 11 de julio de 1639 y la otra de ejecución contra la persona y bienes de don Gaspar de Solís y Rivera por cuantía de 1 838 pesos y 3 tomines de oro común de que le es deudor en virtud de una escritura de obligación. Y pida su cumplimiento así como de lo contenido en las cartas de justicia y para que en su nombre pueda recibir de don Gaspar y don Joseph de Solís y de Rivera la hacienda y trapiche de hacer azúcar nombrada San Pedro, que está en la jurisdicción del valle de la Asunción con las casas, esclavos, ganado, demás aperos, plantas y demás cosas que con ella recibieron, como se refiere en la escritura de arrendamiento -que pasó ante la justicia y escribano del pueblo de Pirsandaro, provincia de Michoacán el 13 de agosto de 1636 que va inserta en la carta de justicia de ejecución que se despachó por los 1 200 pesos para que se la entregue según y como por la escritura están obligados. Firmó. Testigos: Diego de Figueroa, Diego Pérez de Rivera e Hipólito Monte, vecinos. Y luego in continenti el otorgante dijo que también da este poder a Juan de Aguero para que reciba y cobre de las personas y bienes de don Gaspar y don Joseph de Solís y Rivera otros 3 600 pesos de oro común, que le deben del arrendamiento de la hacienda y trapiche de lo corrido de 3 años que se cumplieron el 11 de julio 1642, que son los últimos de los 6 contenidos en la escritura, por lo que pide se le despache carta de justicia de ejecución de suerte que la cantidad de las cartas de justicia montan 6 638 pesos y 3 tomines, fuera de los 2 400 contenidos en la citatoria de remate. Y para que reciba y cobre la demás cantidad que deben del arrendamiento de la hacienda y trapiche desde que se cumplió la escritura hasta el día del entrego de ella, a razón de los 1 200 pesos por año. [Al margen: sin derechos, doy fe.] [En papel sellado.]

 

 



Regresar

DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.

Contacto: sdhniih@unam.mx