Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Inestigaciones Históricas Gobierno del D.F. Consejería Juridica y de Servicios Legales Colegio de Notarios del D.F.

Inicio

Búsquedas

Ficha de contenido



Escribano Titular:
Pérez de Rivera Cáceres, Juan
Notaría:
630
Nombramiento:
Escribano público
Volumen:
4366
Lugar:
México
Legajo:
Año:
1644    Mes: 07    Dia: 01
Foliación 1:
140v/143
Otro Escribano:
JUAN PÉREZ DE RIVERA, ESCRIBANO PUBLICO.
Foliación 2:
Asunto:
Dote.
Ficha:
112.0
Orden de ficha sujgerida:
4621.0
Catalogación:
SDHN

Ventura de Cárdenas, vecino, escribano del rey, dijo que mediante la voluntad de Dios y para servicio suyo está tratado y concertado que ha de casarse con doña Gertrudis Montes de la Peña, vecina, doncella, hija legítima de Antonio Montes, difunto y de María de la Peña, la cual le ha prometido en dote para ayuda de las cargas del matrimonio 4 390 pesos de oro común, en reales y ajuar que le quiere entregar otorgando carta de dote en favor de su esposa, por lo que otorga que recibe de María de la Peña, su suegra y señora, la cantidad en reales y bienes siguientes: - 1 000 pesos de oro común en reales de contado. - Unas pulseras de perlas gruesas de cadenilla entera que pesaron 5 onzas, a 60 pesos cada onza, montan 300 pesos. - Una cadena de perlas de china de media cadenilla que pesó 6 onzas, a 40 pesos onza, monta 240 pesos. - 4 hilos de perlas netas finas con 330 granos, a peso cada grano, monta 330 pesos. - Un rosario de corales con extremos y cuentas de oro con 7 dieces y un agnus dei y cruz de oro, apreciado en 100 pesos. - Una gargantilla de coral con extremo de oro, en 20 pesos. - Otra gargantilla de cuentas azules con extremos de oro, en 16 pesos. - Otra gargantilla de perlas con mermelleta de vidrio, en 40 pesos. - Otra gargantilla de puntas de perlas, en 20 pesos. - Unas pulseras de granate con sus coronillas de oro, en 80 pesos. - Unos zarcillos de oro, esmeraldas y perlas, en 60 pesos. - Un agnus dei de oro con un Santo Cristo a un lado y en el otro la imagen de Nuestra Señora, en 50 pesos. - Una imagen de carey con su guarnición de oro de San Ramón, en 10 pesos. - Una águila de carey con su guarnición de oro de San Ramón, en 10 pesos. - Una águila de carey con la imagen del niño Jesús, en 10 pesos. - 3 espaditas de plata y una sobredorada para la cabeza, en 6 pesos. - 3 sortijas de jacintos, piedras blancas y verdes, en 30 pesos. - Un cofrecillo de acero en que se guardan las joyas con su llave, en 50 pesos. - Sábana y media de ruán deshilada con puntas de pita con 2 almohadas y acericos, labradas de seda acijada, en 40 pesos. - Una sábana de ynson de 5 piernas deshilada y con punta de pita con 2 almohadas y 2 acericos, rodapiés y paño de manos, todo labrado de seda azul con sus puntas, en 80 pesos. - 2 almohadas, 2 acericos y rodapiés, todo labrado de seda azul, en 30 pesos. - 2 almohadas acijadas y 2 paños de manos, uno labrado de seda carmesí con sus puntas y otro labrado de pita, apreciado todo en 30 pesos. - Una tabla de manteles de Castilla alemaniscos finos de 8 varas de largo y dos y media de ancho, en 40 pesos. - Otra tabla de manteles de china con sus encaje en medio y 6 servilletas de lo mismo, en 10 pesos. - Un peinador de ynson con su paño de barba con sus puntas y su encaje, en 12 pesos. - Una camisa de mujer de ruán de cofre con sus enaguas, labrado todo de seda morada, en 70 pesos. - Otra camisa de mujer de ruán de cofre deshilada de pita amarilla, en 30 pesos. - Una colcha de la India fina bordada, en 100 pesos. - Otra camisa de ruán de cofre labrada de seda acijada con unas enaguas de cotonia de Castilla labradas, en 50 pesos. - Un pabellón de tafeçira de China, en 15 pesos. - Una toca encarnada toda deshilada con sus puntas de flandes, en 20 pesos. - Otra toca de seda morada y oro con sus puntas de lo mismo, en 40 pesos. - Otra toca de tocón de China deshilada con sus puntas de Flandes y sus sueltas, en 30 pesos. - Un escritorio de madera embutido de la sierra con sus tirantes de plata, en 30 pesos. - 2 escribanías de la sierra embutidas con sus tirantes de plata, en 20 pesos. - Un baulito guarnecido de hoja de plata y aforrado por dentro de damasco amarillo y colorado, en 10 pesos. - Unos chapines nuevos tapetados con sus platillas ondeadas, en 8 pesos. - Una caja grande de cedro de la Habana con sus cantoneras de hierro, en 50 pesos. - Una alfombra morilla nueva de 5 varas de largo, en 200 pesos. - 18 cojines nuevos de terciopelo de China amarillo y colorado de labores grandes de 2 haces con sus borlas de seda, a 15 pesos cada uno, 270 pesos. - Un vestido de damasco negro de la tierra, pollera, jubón y turca, todo guarnecido con botones de vidrio negro, en 200 pesos. - Otro vestido, pollera, jubón, escapulario y armador de lo mismo de raso azul de China, guarnecido con galón de plata y su turca de damasco negro, en 60 pesos. - Una pollera y atacador de meleque leonado y blanco con sus mangas, guarnecida con sus puntas de plata, en 80 pesos. - Un faldellín de grana guarnecido con 17 pasamanos de seda, en 50 pesos. - Un espejo mediano, en 6 pesos. - Un negro, nombrado Gonzalo, oficial de hacer sombreros, de tierra Angola, de edad de 22 años, en 400 pesos. Todos estos bienes, a los precios referidos tasados por persona de su satisfacción, suman y montan 3 393 pesos que junto con los 1 000 pesos en reales montan 4 393 pesos, todo lo cual recibe de doña María de la Peña, de que el presente escribano público da fe. Ventura de Cárdenas por honra de la virginidad y pureza de doña Gertrudis Montes de la Peña, le promete y manda en arras proternupcias, 500 pesos de oro común, que confiesa caben en la décima parte de sus bienes que tiene y con los que tuviere en adelante junto con los 4 393 pesos hacen 4 893, los que se obliga a tenerlos como dote y caudal de su esposa y si su matrimonio fuere disuelto devolverá a su esposa o a quien por ella fuere parte los 4 893 pesos de la dote y arras. Firmó. Testigos: Nicolás de la Rosa, Diego de la Peña y Diego de Acosta, vecinos. [Al margen: sin derechos, doy fe.] [En papel sellado.]

 

 



Regresar

DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.

Contacto: sdhniih@unam.mx