Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Inestigaciones Históricas Gobierno del D.F. Consejería Juridica y de Servicios Legales Colegio de Notarios del D.F.

Inicio

Búsquedas

Ficha de contenido



Escribano Titular:
Lerín Caballero, Juan de
Notaría:
341
Nombramiento:
Escribano real
Volumen:
2248
Lugar:
México
Legajo:
Año:
1689    Mes: 06    Dia: 06
Foliación 1:
174/184v
Otro Escribano:
ALONSO DE AGUIAR Y LOBERA, ESCRIBANO
Foliación 2:
Asunto:
Licencia.
Ficha:
87.2
Orden de ficha sujgerida:
87.2
Catalogación:
SDHN

El Ilustrísimo señor doctor don Francisco de Aguiar y Seijas, arzobispo de México del Consejo de su Majestad, habiendo visto lo pedido por el capitán Domingo de Ysusi, vecino, que son 2 300 pesos que pertenecen al convento de religiosas de San Bernardo, sobre unas casas que tiene y posee en la calle que va del hospital de dicho Nazareno a la del arco de San Agustín, y las diligencias hechas por el señor provisor y vicario general de este arzobispado, y la vista de ojos que hizo con Alonso de Torres Formicedo, maestro de alarife, vecino, quien las tasó en el estado en que hoy se hallan en 6 250 pesos, y el informe hecho por dichos padre provisor y vicario general en que se refiere que por los autos presentados y testimonio del cabildo, consta y aparece que dichas casas se hallan grabadas a 3 000 pesos de principal de censo redimible y visto lo demás que contienen los dichos autos, su señoría ilustrísima dijo que, conformándose con el informe de dicho señor provisor y vicario general y otorgando jurídicamente el dicho capitán Domingo de Ysusi con su mujer, escritura de censo redimible a favor de dicho convento de San Bernardo, con todos los requisitos y circunstancias que sean necesarias para su seguridad y permanencia, concedía licencia y permiso a las madres priora, vicaria y definidoras de dicho convento de San Bernardo para que puedan dar y den censo redimible sobre dichas casas a Domingo de Ysusi, los dichos 2 300 pesos, los cuales con intervención del señor provisor y vicario general y con la asistencia del mayordomo de dicho convento se saquen de la caja de depósito de él y se entreguen al susodicho y la dicha escritura se otorgue ante cualquier escribano público o real, la cual se registre y tome razón en los libros de los censos de la justicia y regimiento de esta ciudad y se entregue original a la parte de dicho convento para en guarda de su derecho y este auto se inserte en dicha escritura, para lo cual se dé testimonio y al dicho capitán Domingo de Ysusi se le vuelvan los recaudos que tiene presentados. Y así lo proveyó, mandó y firmó Francisco Arzobispo de México, ante Alonso de Aguiar y Lobera, escribano. Certificación. Concuerda este traslado con el auto original que está y queda en la secretaria de cámara y gobierno de este arzobispado y va cierto y verdadero y para que de ello conste de mandato de dicho señor ilustrísimo. Testigos: don Diego Valpuesta y José Rubio.

 

 



Regresar

DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.

Contacto: sdhniih@unam.mx