Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Inestigaciones Históricas Gobierno del D.F. Consejería Juridica y de Servicios Legales Colegio de Notarios del D.F.

Inicio

Búsquedas

Ficha de contenido



Escribano Titular:
Lerín Caballero, Juan de
Notaría:
341
Nombramiento:
Escribano real
Volumen:
2248
Lugar:
México
Legajo:
Año:
1689    Mes: 05    Dia: 10
Foliación 1:
174/184v
Otro Escribano:
GABRIEL DE MENDIETA REBOLLO, ESCRIBANO REAL
Foliación 2:
Asunto:
Testimonio.
Ficha:
87.1
Orden de ficha sujgerida:
87.1
Catalogación:
SDHN

Gabriel de Mendieta Rebollo, escribano real y teniente del capitán don Miguel de Vera, escribano mayor del Cabildo justicia y regimiento de esta ciudad, da fe que en relación a unas casas que están en esta ciudad, en la calle que va del Arco de San Agustín al Hospital de Nuestra señora de la Concepción, fronteras de las que llaman de las Comedias, que lindan con casas de los herederos de Juan Anaya, cirujano y con casas del dicho Hospital; que al presente poseen Domingo de Ysusi y doña María Aguilar, su mujer, que las obtuvieron de Mateo Calvo y al susodicho se las remataron por bienes de Pedro de Soto, escribano que fue de la provincia, y antes fueron de Agustín de Velasco, quien las obtuvo de Diego Biñerón, y antes fueron de Juan de Quiróz que las labró en casas que hubo de Domingo Hernández de Utrud. Habiendo visto los libros que están en dicho Cabildo donde se registran y toma razón de los censos que se imponen sobre casas y haciendas desde 1546 hasta hoy, halló haberse registrado sobre ellas el censo siguiente: - En la ciudad de México a 24 de febrero de 1680 por parte de la capellanía de misas que instituyó y fundó Mateo Calvo, vecino y mercader en México como tutor y curador de la persona y bienes de don Francisco de la Carrera, hijo legítimo y universal heredero de don Bernabé de la Carrera y de doña María de Gallardo, difuntos, se registró escritura de censo contra el dicho Mateo Calvo de 150 pesos de venta y tributo en cada un año por 3 000 de oro común de principal con que fundó dicha capellanía e impuso y cargó sobre su persona y bienes, presentes y futuros, y especial y señaladamente sobre unas casas que posee en esta ciudad en la calle que va del Hospital de Nuestra señora de la Limpia Concepción al Arco de San Agustín frontera de las casas de las Comedias, linderos por una parte con las casas de los herederos de Juan de Ayala, cirujano, y por la otra, con casas de dicho Hospital; se obligó a guardar y cumplir las calidades y condiciones de la dicha imposición y fundación, en la cual de conformidad con las diligencias hechas ante la justicia ordinaria de esta ciudad, nombra por primer patrón y capellán al dicho bachiller don Francisco de la Carrera, como en ella aparece su fecha en México a 11 del mes del año corriente, ante José del Castillo escribano público. - Y no se halló ni aparece en los dichos libros a que se remite haberse registrado que se haya impuesto otro censo que actualmente se presente por redimir sobre las dichas casas por razón de los poseedores que se expresan en él y para que conste pedimento de la parte doy el presente en México a 10 de mayo de 1689. Firmó Gabriel de Mendieta Rebollo, escribano. México, 8 de junio 1689 Testimonio. Certifico que desde el día de la fecha del testimonio de junto hasta hoy no se ha impuesto ni cargado ningún censo que actualmente este por redimir sobre las casas de Domingo de Ysusi y doña María de Aguilar, que se haya registrado en los libros de censo del cabildo de México a que me remito y para que conste de su pedimento doy fe presente en ella el 8 de junio 1689. Gabriel de Mendieta Rebollo, escribano.

 

 



Regresar

DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.

Contacto: sdhniih@unam.mx