Búsquedas
Escribano Titular: |
Lerín Caballero, Juan de
|
Notaría: |
341
|
Nombramiento: |
Escribano real
|
Volumen: |
2248
|
Lugar: |
México
|
Legajo: |
|
Año: |
1689
Mes:
04
Dia:
22
|
Foliación 1: |
107v/ 110v
|
Otro Escribano: |
Foliación 2: |
||
Asunto: |
Testamento.
|
Ficha: |
57.0
|
Orden de ficha sujgerida: |
57.0
|
Catalogación: |
SDHN
|
Juan Domínguez de Salazar, vecino de México y natural de la ciudad de Gibraltar en los reinos de Castilla, hijo legítimo de Francisco Domínguez de Salazar y de María de Yoga Pérez, difuntos, vecinos y originarios Gibraltar, estando enfermo otorga que hace su testamento de la manera siguiente: - Lo primero que su cuerpo sea sepultado en la capilla de la Tercera Orden de penitencia de Padre San Francisco, de donde ha recibido su hábito en cama, o la parte que pareciere a su albacea a cuya disposición dejó su entierro funeral y lo demás a el tocante y se pague de sus bienes. - Manda a las mandas forzosas y acostumbradas a cada una de ellas un real con que las aparta de sus bienes. - Manda a las religiosas del señor San Francisco de la Casa Santa de Jerusalén 4 reales de limosnas y se paguen de sus bienes. - Manda a la archicofradía del Santísimo Sacramento fundada en la Catedral, 2 pesos de limosna, y otros 2 a la beatificación del venerable Gregorio López y se paguen de sus bienes. - Manda se dé al hermano mayor que es o fuere de la Tercera Orden de San Francisco, diez pesos para ayudar a pagar el colateral que se debe de nuestra señora de los Dolores que esta en dicha capilla de la Tercera Orden y se paguen de sus bienes. - Manda se dé a nuestra señora de Europa de la dicha ciudad de Gibraltar, 25 pesos de limosna y se paguen de sus bienes. - Declara que le deben algunas cantidades de pesos diferentes personas vecinas de esta ciudad y fuera de ella, como consta por vales y otros papeles simples, manda se cobren. - Declara que debe a Martín Portaz, dueño de cajón, 9 pesos y 4 tomines procedidos de 2 piezas de Bretaña y 4varas de ruquen [?], manda se paguen. - Declara ser deudor del padre fray Juan Crisóstomo, religioso de Nuestra señora del Carmen, de 40 pesos, mandó se paguen. - Declara que un viojo [?] y dos sillas que están en las casas de su morada son y pertenecen a Pedro de las Casas, su paisano manda se le entreguen. - Manda se le den al bachiller don Gaspar de Güemez presbítero, su compadre, vecino de la ciudad de Mérida Yucatán, 100 pesos para el efecto que sabe que le tiene comunicado en varias decisiones, y si hubieren muerto, esta cantidad se manden decir de misas por su alma. - Para cumplir y pagar este testamento mandas y legado, deja y nombra por su albacea y heredero de sus bienes al capitán Juan Abreu de Olivan vecino, - Declara que está en su servicio y compañía Juan Thirmonthes a razón de 100 pesos cada año, al cual se le pague lo que se le debiere y por lo bien que le ha servido se le de toda la ropa de su vestir, que le pide le encomiende a Dios. - Y del remanente que quedare de sus bienes nombra por su único y universal heredero al dicho capitán Juan Abreu de Oliban para que lo distribuya en aquello que le comunicará el padre fray Francisco del Río, su confesor, sin que ninguna persona le pida lo declare que así es su voluntad. Firmaron. Testigos: Tomás Moreno de Velasco, Juan Timoteo y Diego Felipe González, vecinos de esta ciudad.
DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.
Contacto: sdhniih@unam.mx