Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Inestigaciones Históricas Gobierno del D.F. Consejería Juridica y de Servicios Legales Colegio de Notarios del D.F.

Inicio

Búsquedas

Ficha de contenido



Escribano Titular:
Lerín Caballero, Juan de
Notaría:
341
Nombramiento:
Escribano real
Volumen:
2248
Lugar:
México
Legajo:
Año:
1689    Mes: 02    Dia: 05
Foliación 1:
106v/107v
Otro Escribano:
ALONSO DE AGUIAR Y LOBERA, ESCRIBANO
Foliación 2:
Asunto:
Licencia.
Ficha:
56.1
Orden de ficha sujgerida:
56.1
Catalogación:
SDHN

El doctor don Francisco de Aguiar y Seijas por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica Arzobispo de México y del Consejo de Su Majestad, por cuanto por memorial que ante él presentó la Madre Mariana del Espíritu Santo, religiosa profesa en el convento de San Bernardo de esta ciudad, en que le hace relación diciendo que antes de morir su madre mandó se le diesen 450 pesos para que se vistiese, y que al presente se hallaba sumamente necesitada de todo lo necesario de ropa y demás menesteres, y que para poder gastar en lo que fuere más necesario de su uso, le concediesen una licencia, como así mismo para que lo que quedare de dicha cantidad lo pudiese poner en depósito para ayudar a sus necesidades, y que sí no las hubiese quede lo que fuere a la comunidad, y les pidió y suplicó fuesen servidos de concederle dicha licencia para a lo referido y para que pueda recibir los dichos 450 pesos. Y visto por él, con el informe de la madre priora de dicho convento, quien refiere que dicha religiosa informa con toda verdad y está sumamente necesitada de vestirse y que se le puede conceder dicha licencia, manda despachar la presente por cuyo tenor "damos y concedemos nuestra licencia y permiso" a la dicha madre Mariana del Espíritu Santo religiosa profesa de dicho convento para que pueda recibir los 450 pesos que le dejó su madre para vestirse, y asimismo se la concede para que de dichos 450 pesos pueda gastar lo que le pareciere para vestirse y las demás cosas necesarias para su uso, y para que si de dicha cantidad sobrare lo pueda poner en deposito en la persona que le pareciere y fuere de su satisfacción, para ayuda de sus necesidades todo el tiempo que viviere, y no teniéndolas, la dicha cantidad que así pusiere en dicho deposito haya de ser y sea para dicho convento, según y como dicha religiosa lo pide. Firmó.

 

 



Regresar

DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.

Contacto: sdhniih@unam.mx