Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Inestigaciones Históricas Gobierno del D.F. Consejería Juridica y de Servicios Legales Colegio de Notarios del D.F.

Inicio

Búsquedas

Ficha de contenido



Escribano Titular:
Lerín Caballero, Juan de
Notaría:
341
Nombramiento:
Escribano real
Volumen:
2248
Lugar:
México
Legajo:
Año:
1689    Mes: 04    Dia: 13
Foliación 1:
99/101v
Otro Escribano:
Foliación 2:
Asunto:
Testamento.
Ficha:
52.0
Orden de ficha sujgerida:
52.0
Catalogación:
SDHN

Don Baltasar de Seijas y Ulloa, vecino, mayordomo y administrador de los propios y rentas del Hospital del Amor de Dios de esta ciudad, originario de la ciudad de Betanzos en el reino de Galicia, hijo natural del capitán Fernán Pérez de Seijas y Ulloa -también originario del dicho reino de Galicia, ya difunto- y de doña Catalina Fernández de Mauricio, estando sano del cuerpo y en pie, mandó los siguiente: - Se dijeran por su alma 200 misas por pitanza ordinaria. - Dar a los religiosos de San Francisco de la Casa Santa de Jerusalén un peso de limosna, y un peso de limosna a la archicofradía del Santísimo Sacramento, fundada en la Catedral de esta ciudad, y otro peso a la beatificación del venerable Gregorio López. - Declaró ser hermano de la congregación del Salvador, fundada en la casa Profesa de la sagrada compañía de Jesús de esta ciudad, y hasta la fecha tiene dada la limosna de las misas. - Asimismo es cofrade de otras cofradías como consta en las bulas y patentes que se hallan en su poder, mandó se les de aviso para que acudieran a la obligación que tienen. - Declaró que como mayordomo de las rentas de dicho hospital del Amor de Dios, tiene cuentas pendientes y dados fiadores para pagar lo que fuere alcanzado, mandó se ajustara dicha cuenta, y si se debiera se pague o se cobre lo que se debiere al dicho hospital, cuyos libros y papeles son ciertos y verdaderos, y no debe a otra persona ninguna cantidad de pesos más que la cuenta pendiente de dicho hospital y así lo declaró. - Es su voluntad que todo lo que importa el quinto de sus bienes, cumplido y pagado este su testamento, sus albaceas lo distribuyan por partes iguales entre sus primas hermanas y sobrinas en primer y segundo grado, las que así se hallaren vivas al tiempo de su fallecimiento en el dicho reino de Galicia, prefiriendo a las más pobres de las que no lo fueren, cuya cantidad sea para la ayuda del estado que Dios fuere servido de darles. - Nombró por albaceas y tenedores de bienes en primer lugar al señor doctor don Francisco de Aguisar y Seijas, arzobispo de este arzobispado del Consejo de su Majestad y en segundo lugar al señor doctor don Juan Parcero Aguiar y Ulloa, cura interino de la parroquia de Santa Catarina Mártir de esta ciudad. - Nombró por única y verdadera heredera a la dicha doña Catalina Fernández de Mauricio su madre, y si aconteciere el fallecer la dicha su madre antes que el otorgante, deja a los albaceas que por su mano y dirección repartan y distribuyan la herencia en las obras pías que les pareciere. Firmó. Testigos: Bernardino de Amesaga, notario público, Bernabé de Uscarrez notario receptor de la Audiencia Arzobispal y Melchor Rangel, vecinos. Declaración. - Dejó a su cargo la administración del ingenio y obra pía de doña Catalina Collado Calderón, en cuanto a la recaudación de la renta para pagar a los capellanes que instituyó la susodicha, en el Santuario de nuestra señora de Guadalupe, y otros censos de que consta en dichos libros de los cuales mandó se ajusten como llevó deducido y expresado. Fecho en supra Testigos: los dichos.

 

 



Regresar

DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.

Contacto: sdhniih@unam.mx