Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Inestigaciones Históricas Gobierno del D.F. Consejería Juridica y de Servicios Legales Colegio de Notarios del D.F.

Inicio

Búsquedas

Ficha de contenido



Escribano Titular:
Pérez de Rivera Cáceres, Juan
Notaría:
630
Nombramiento:
Escribano público
Volumen:
4366
Lugar:
México
Legajo:
Año:
1644    Mes: 11    Dia: 14
Foliación 1:
216/217v
Otro Escribano:
JUAN PÉREZ DE RIVERA, ESCRIBANO PUBLICO.
Foliación 2:
Asunto:
Traspaso.
Ficha:
169.0
Orden de ficha sujgerida:
4678.0
Catalogación:
SDHN

Francisco de Arellano, mercader, vecino, dijo que de pedimento del señor Diego de Rivera, como tutor que fue de doña Teresa, doña Lucrecia y doña Gema Fe de Riguí, menores hijas legítimas del capitán Santife de Riguí, caballero de la orden de Calatrava y doña Teresa Setín, difuntos, se trajeron en venta y pregón las casas que quedaron por fin y muerte de los padres de las menores, que son en la calle que va del convento de Porta Celi al de Nuestra Señora de la Mercedes y se remataron en Francisco de Arellano, como el mejor ponedor, en 14 000 pesos de oro común en que entran y se comprenden los censos que sobre ellas están impuestos, como se contiene en el remate que pasó ante Melchor Juárez, escribano de provincia. Y que en razón de su aprobación ha seguido pleito en el Consulado de México, donde ha habido diferentes sentencias en primera y segunda instancia en favor de ambas partes y siguiéndose ahora sobre la tercera y última instancia, y por justas causas que a ello le mueven y por lo que más convenga a las menores, renuncia y traspasa cualquier derecho que haya adquirido de las casas por razón del remate, para que como propias de las menores como por lo que les pertenece de sus legítimas y herencias, dispongan de ellas y se desiste del pleito. Y estando presente el padre Pablo Fe de Riguí, rector del colegio inglés de la Compañía de Jesús de la ciudad de Sevilla, en nombre del señor don Juan Fe de Riguí, inquisidor apostólico del Santo Oficio de la Inquisición de Sevilla, arcediano de Carmona, canónigo de la Santa Iglesia de ella, curador ad bona de las persona y bienes de las menores -cuyo cargo le fue discernido por el capitán don Jerónimo de Cervantes Carbajal, alcalde ordinario de México, ante Juan Pérez de Rivera, escribano público y, en virtud del poder que tiene del señor inquisidor -que pasó ante Mateo de Medina, escribano público de la ciudad de Sevilla el 5 de abril de 1644, que tiene presentados los autos que se han hecho en razón de la curaduría ad bona- acepta este desistimiento y cesión hecha por Francisco de Arellano al cual da por libre del remate y obliga a las menores a que no se le pedirá cosa alguna en razón de ello y recibe las casas en nombre del señor inquisidor y el valor de ellas, escalfados los censos que tuvieren en cuenta y parte de pago de lo que han de haber las menores por sus legítimas y herencias, de las que se da por entregado. Firmaron: Pablo Fe de Riguí y Francisco de Arellano. Testigos: Hipólito Monte, Blas de Bisiola y Diego de Figueroa, vecinos. [Al margen: sin derechos, doy fe.] [En papel sellado.]

 

 



Regresar

DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.

Contacto: sdhniih@unam.mx