Escribano Titular: |
Pérez de Rivera Cáceres, Juan
|
Notaría: |
630
|
Nombramiento: |
Escribano público
|
Volumen: |
4366
|
Lugar: |
México
|
Legajo: |
|
Año: |
1644
Mes:
11
Dia:
08
|
Foliación 1: |
211v/212
|
Otro Escribano: |
JUAN PÉREZ DE RIVERA, ESCRIBANO PUBLICO.
|
Foliación 2: |
|
Asunto: |
Aprendiz y curaduría.
|
Ficha: |
164.0
|
Orden de ficha sujgerida: |
4673.0
|
Catalogación: |
SDHN
|
Nicolás de la Plaza, mancebo español, de 15 años de edad, huérfano de padre y madre -ante el tesorero Juan de Alcocer, regidor y alcalde ordinario de México- dijo querer entrar a servicio y por aprendiz del oficio de barbero con Diego García, vecino, maestro, por tiempo de 3 años. Y para poder otorgar escritura el alcalde le nombró por su curador ad litem a Diego de Figueroa, vecino, quien puso al menor por aprendiz, por tiempo de 3 años, durante los cuales se le ha de enseñar el oficio so pena que a costa del maestro lo acabe de aprender con otro y le ha de pagar lo que gana un oficial, le ha de dar de comer, vestir, curarle en sus enfermedades como no pasen de 15 días y al fin del tiempo le ha de dar un vestido entero de paño de la tierra, calzón, ropilla, ferreruelo, 2 camisas, 2 balonas, medias, zapatos, sombrero y una caja de afeitar entera con toda la herramienta necesaria, con lo cual obliga a Nicolás de la Plaza a que no se irá ni ausentará de la casa y servicio so pena de ser traído y compelido a que cumpla. Firmaron: el alcalde, Diego García, Diego de Figueroa y el. Testigos: Ventura de Cárdenas, Bartolomé de Villavisencio y Marcos Pacheco de Figueroa, vecinos. [Al margen: no he llevado derechos, doy fe.] [En papel sellado.]
DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.
Contacto: sdhniih@unam.mx