Escribano Titular: |
Pérez de Rivera Cáceres, Juan
|
Notaría: |
630
|
Nombramiento: |
Escribano público
|
Volumen: |
4366
|
Lugar: |
México
|
Legajo: |
|
Año: |
1644
Mes:
08
Dia:
18
|
Foliación 1: |
185/194v
|
Otro Escribano: |
Foliación 2: |
||
Asunto: |
Testimonio y poder general.
|
Ficha: |
147.1
|
Orden de ficha sujgerida: |
4656.1
|
Catalogación: |
SDHN
|
México, 18 agosto 1644. ANDRES NAVARRO, ESCRIBANO MAYOR DEL CABILDO DE MEXICO. Testimonio. FOL. 187/187v El contador Andrés Navarro, escribano mayor del cabildo de México, da fe de que habiendo visto y buscado los libros de los censos que están en el cabildo donde se registran y toma razón de los que se imponen sobre casas y haciendas desde el año de 1546 hasta ahora, por ellos parece haberse registrado que se impuso sobre casas con sus tiendas que ahora están caídas e inhabitables por la inundación y son en la calle principal de San Juan, como se va del Hospital Real de los Indios a la caja del agua de Chapultepec. Y hacen esquina con la calle que viene del arco de San Agustín al Hospital de los Indios y lindan unas con otras y por la otra parte con casas de Gaspar de Peralta que son de don Francisco de la Torre y que ahora posee doña María Ponce de león, viuda de Diego Gómez de Villa Rubia y antes fueron de Alonso Telles de Meneses y de doña Ana Ponce de León y antes de Juan Fernández de Granda y de Catalina Rodríguez de Espinoza, su mujer, el censo siguiente. [Al margen: "libro 2º, foja 254"] México, 21 mayo 1598. Se registró por parte de Diego López de Loes, en nombre de sus menores, una escritura de censo contra Alonso Tellez de Meneses de cuantía de 342 pesos, 6 tomines y 10 granos de oro común de censo en cada un año por 4 800 de principal que impuso sobre 2 casas y 2 tiendas que tiene en el barrio de San Juan, que son las que fueron de Juan Fernández como parece por escritura ante Miguel de Monte Verde, escribano el 5 de mayo de 1598. Es esta escritura de transacción está inserto el censo. Y no parece por los libros haberse registrado que se haya impuesto hasta ahora otro ningún censo sobre las 2 casas y tiendas y para que de ello conste de pedimento de la parte se dio el presente. Firmó. [Al margen: corregida.] [En papel sellado.] FOL. 188/191 México, 8 noviembre 1643. JUAN PEREZ DE RIVERA, ESCRIBANO PUBLICO. Poder general. [Al margen: corregido] Fray Rodrigo González, rector provincial de la orden de San Agustín de la provincia del Santísimo Nombre de Jesús de la Nueva España, dijo que por cuanto el padre fray Hernando López, procurador general, en el capítulo intermedio que se celebró el 1 de noviembre de 1643, salió elegido y nombrado por prior del convento del pueblo de Meztitlán y conviene nombrar otro procurador en su lugar. Y usando la facultad de su oficio, otorga su poder cumplido al padre fray Juan de Céspedes, religioso sacerdote de la orden, a quien elige como procurador general de la provincia para que en su nombre, de las casas, conventos y de los religiosos en general, cobre de la Real Caja y jueces y oficiales de México todos los pesos de oro, plata, reales, vino, aceite y demás limosnas que por merced del rey se dan cada año a los conventos y religiosos por las doctrinas que administran a los naturales que residen en los pueblos y partes donde están los conventos y asisten los religiosos y las demás limosnas, gracias y mercedes que de aquí en adelante se les hiciere y para que cobre todo lo que se les debe a los religiosos y conventos. Firmó. Testigos: Diego de Figueroa, Nicolás de Villegas y Juan de Ibarra, vecinos. En testimonio de verdad hizo su signo Juan Pérez de Rivera, escribano público. [Al margen: sin derechos, doy fe.] FOL. 191v Blanco.
DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Año de publicación: 2016. ISBN en trámite.
Contacto: sdhniih@unam.mx